Precio del dólar desciende a su nivel más bajo en tres años

El Índice del Dólar estadounidense, que sigue el valor del dólar frente a seis divisas principales, como el euro, yen japones, libra esterlina, corona sueca, franco suizo y dólar canadiense, cayó a su nivel más bajo en poco más de 3 años.

Dicho índice, del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una cesta de seis divisas referencia, cae 0.96% a 97.68 puntos. Su nivel más bajo desde 2 de marzo de 2022, cuando se posicionó en los 97.39 unidades.

 

El euro registró se apreció 0.55% y cotizó en 1.1488 dólares por euros, el yen japonés, avance frente al dólar de 1.01% a 143.09 yenes, la libra esterlina, ganó 0.58% a 0.7339 libras por unidad.

El dólar canadiense se aprecia 0.56% a 1.3397 dólares canadiense y el franco suizo se apreció 1.40 por ciento.

 

“La incertidumbre comercial y política generada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumenta los riesgos de que el dólar estadounidense pierda su estatus como divisa de reserva y activo refugio. Durante la tarde del miércoles Trump dijo que establecerá aranceles unilaterales en las próximas dos semanas”, aseguró en un comunicado Gabriela Siller, directora de análisis financiero para Banco Base.

Analistas de Banamex aseguran en un comunicado que, que la deprecación del dólar se da “tras las declaraciones de Donald Trump de imponer aranceles unilaterales a sus principales socios comerciales en un lapso de dos semanas”.

 

Añadieron que los inversionistas están atentos a cualquier avance entre Estados unidos y China en el tema comercial, donde el presidente estadounidense estaría dispuesto a extender el plazo de negociaciones hasta el 8 de julio, aunque se espera que el acuerdo comercial llegue antes de esta fecha.

Peso mexicano extiende sus ganancias

Por su parte, el peso mexicano extiende su racha ganadora frente al dólar en la jornada del jueves, debido a una moneda estadounidense debilitada por la incertidumbre política y comercial de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la divisa mexicana cerró en 18.9210 pesos por dólar, una ligera apreciación de 0.01% o 0.14 centavos, acumula su segunda jornada consecutiva ganando terreno.

Por la tarde, después del ataque de Israel a Irán el peso perdió 12 centavos en operaciones electrónicas y se vendía en 19.03 unidades por dólar. Se espera volatilidad en las monedas, en las bolsas de valores y en el precio del petróleo en el mercado internacional.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes