El 35% de los mexicanos tiene menos hijos por motivos económicos, revela informe de la ONU

EFE.- El 35% de los mexicanos que quieren ser padres asegura que ha tenido o probablemente tendrá menos hijos de los que desearía por motivos económicos, según recoge el informe sobre el estado de la población mundial de 2025 del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

Bajo el título “La verdadera crisis de fecundidad: Alcanzar la libertad reproductiva en un mundo de cambios” el informe, presentado este martes en Madrid, refleja que, además, el 23% alega que las limitaciones relacionadas con la vivienda les impiden tener todos los hijos que querrían.

Siguen como motivos para tener menos hijos de los deseados la inquietud por la situación política o social (21%), el desempleo o precariedad laboral (17%) y ausencia de pareja o de una que sea adecuada para compartir la crianza (16 %).

Así, casi un tercio de la población de México mayor de 50 años, el 31% ha tenido menos hijos de los que hubiese querido y el 14% de los menores de esa edad creen que tendrán menos de los deseados.

En el otro extremo, un 16% de los mayores de 50 dicen haber tenido más hijos de los que habían imaginado, frente a un 7% de menores de esa edad que esperan tener un número mayor de hijos que el que desean.

El informe es el primero que atiende al tema de la baja fecundidad a nivel global de los que elabora la UNFPA y se ha hecho a partir de entrevistas a 14 mil hombres y mujeres adultos de 14 países, entre los que se encuentra México.

Sin embargo, el organismo quiere alejarse de la “mirada catastrofista” y busca poner el foco en que la mayoría de la población mundial no puede tener los hijos que desearía.

Una quinta parte ha tenido un embarazo no intencional

Para los mexicanos, el número ideal de hijos son dos tanto para los hombres (37%) como para las mujeres (33%). Sin embargo, entre los que prefieren tener sólo uno o no tener ninguno, la proporción es mayor entre las mujeres.

El primer motivo para tener hijos es la alegría y satisfacción por encauzar el desarrollo de un niño, seguido de reforzar los lazos familiares y del deseo de un género concreto —“quiero tener un hijo” o “quiero tener una hija”—.

En el otro extremo, el informe recoge también que, en México, el 22% de la población ha experimentado un embarazo no intencional —en el caso de los hombres, sus parejas—, el mismo porcentaje de población que se ha encontrado con incapacidad para hacer realidad el deseo de tener hijos.

Además, el 73% de los hombres y el 76% de las mujeres mexicanas dicen haber sufrido limitaciones a su capacidad de acción en el ámbito reproductivo. Casi la mitad de los encuestados —el 48 % de los hombres y el 45% de las mujeres— aseguran no haber podido utilizar el método anticonceptivo que deseaban en alguna ocasión.

Otro dato que figura en el informe es que el 32% de los hombres y el 41% de las mujeres mexicanas denuncian haberse visto en una situación en la que se sentían incapaces de negarse a mantener relaciones sexuales con su pareja.

Con información de Latinus

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes