“Andy” no representa nada, mas que los “Nepo Babys" de la 4T bajo la falda de su papá: José Luis Villalobos

El diputado del PRI por Chihuahua,  José Luis Villalobos, señaló que “Andy” López Beltrán “no representa nada” más que el nepotismo de la 4T, que calificó como “nepo babys”, y agrego que lo que debería es ponerse a trabajar en vez de andar escondiéndose bajo “la falda” de AMLO.

José Luís Villalobos minimizó la queja de López Beltrán, quien pide que ya no le digan “Andy” y que por eso fue un elemento que afectó en las elecciones de Durango y Veracruz.

"Lo primero que te diría es que a quien se lo tiene que recordar primero es a los que se dicen sus amigos… Cuando Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, quiso defenderlo al decir que era violencia vicaria, lo cual es una vergüenza que se atreva a utilizar este término con lo que pasó con el Nepo Baby de Andy López Beltrán, él mismo lo llamó 'Andy' en la rueda de prensa cuando lo estaba defendiendo", dijo.

Señaló que eso de “Andy” es una reacción pueril y que la elección en Durango “la perdieron… porque la gente empieza a comparar los resultados de un gobierno priista que hoy encabeza el doctor Esteban Villegas y refrenda la confianza porque ven lo que está pasando alrededor de ellos como entidad y lo que está pasando en el país", argumentó al agregar que a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, “le quitan la visa a la gobernadora por sus vínculos con el crimen organizado de ella y a su esposop… la gente empieza a darse cuenta que prefieren un gobierno de resultados, un gobierno que les dé confianza, un gobierno que les dé seguridad, un gobierno que atraiga la inversión, un gobierno que tome decisiones serias".

"Lo que hizo el Nepo Baby de Andy López Beltrán fue justificar el mal resultado electoral que tuvieron en Durango al decir que minimizaron el legado que él representa. Él no representa nada. El nombre se puede heredar, el apellido se puede heredar, pero el liderazgo se construye, se trabaja, el respeto se gana también y la confianza de la gente se construye con resultados", afirmó.

Agregó que “Andy” y la  presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, tendrían que pedirle una disculpa a sus militantes y a la estructura de su partido porque ellos pensaron que con la marca y que con el nombre de quien hoy es secretario de organización y que es hijo de un expresidente, con eso iba a ser suficiente para tener el resultado electoral favorable.

“Andy López Beltrán lo que tiene que hacer es ponerse a trabajar. En lugar de andar llevando a cabo el tráfico de influencias para enriquecer a sus amigos y para llevarse todo al bolsillo, lo que debería hacer es ponerse a trabajar y a construir un nombre propio, no a esconderse en las faldas de su papá", sentenció.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes