Gobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro Histórico
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Trump urge a Irán concretar un acuerdo sobre desarrollo nuclear tras ataque de Israel

GgwTGVKWASHINGTON (apro). – Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, urgió a Irán a concretar las negociaciones sobre un acuerdo para controlar el desarrollo de energía nuclear, esto a horas de que la antigua Mesopotamia fuera objeto de un ataque unilateral con misiles de Israel.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVK“Irán debe hacer un acuerdo antes de que no quede nada y salve lo que una vez fue conocido como el imperio iraní”, escribió el mandatario estadunidense en su cuenta personal en la plataforma social Truth Social de la cual él es el dueño.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVKLa advertencia de Trump se da horas después de que el gobierno del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenara el ataque unilateral con unos 200 misiles a Irán, dirigidos a centros de desarrollo nuclear, militares y científicos.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVKTras el ataque de Israel la tensión mundial estaba expectante de la respuesta bélica de Irán por el potencial que tiene este conflicto de provocar un desastre de mayor envergadura por el posiblemente involucramiento de Estados Unidos y otras potencias.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVKEl presidente estadunidense, en su mensaje en la red social al hacer alusión a la posible reacción de Irán contra Israel, establece que aunque su nación no está involucrada con la decisión del ataque tomado por Netanyahu, su gobierno intervendría defendiendo a la nación agresora.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVK“Le di a Irán oportunidad tras oportunidad para finiquitar un acuerdo”, resaltó Trump, para luego subrayar que “las circunstancias serán peores” si el gobierno iraní responde con un ataque, “se puede prevenir un siguiente reguero de sangre”, remató el mandatario estadunidense. GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVKEn Washington, las fuerzas políticas republicanas se arremolinaron en torno a Trump para establecer la posición tradicional de Estados Unidos de defender a Israel ante cualquier fuerza de ataque en la región del Oriente Medio.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVKJohn Thune, el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Senadores del Congreso federal estadunidense, indicó que el Poder Legislativo está presto a trabajar con Trump para apoyar (militarmente) a Netanyahu si Irán se defiende respondiendo a la agresión.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVKEn octubre pasado, en circunstancias similares, Israel atacó con misiles sitios estratégicos de Irán, nación que reaccionó de la misma forma, pero sus armas balísticas fueron neutralizadas con la tecnología de defensa que Estados Unidos les ha proporcionado.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVKEl gobierno de Trump no necesariamente está de acuerdo con las decisiones unilaterales de Netanyahu, pues en las primeras reacciones a lo que hizo se puede entender que Estados Unidos, ante la realidad, no tiene alternativa más que intentar prevenir una escalada bélica, pero advirtiendo a Teherán que defender y apoyar a Israel es su obligación.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVK“Israel tomó una acción unilateral contra Irán. No estamos involucrados en ataques contra Irán y nuestra prioridad principal es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región. Israel nos comunicó que considera que esta acción era necesaria para su defensa propia. El presidente Trump y la Administración han tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras tropas y se mantienen en contacto estrecho con nuestros socios en la región. Permítanme ser claro: Irán no debe atacar intereses ni personal de Estados Unidos”, indicó Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Trump en la primera reacción surgida de Washington tras la agresión bélica israelita.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVKEl acuerdo al que hace referencia Trump se refiere a que Irán se comprometa al desarrollo de energía nuclear con fines civiles y no para fabricar armas de destrucción masiva.GgwTGVK Omnia.com.mx

GgwTGVKCon información de proceso.com.mxGgwTGVK Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes