Cc5P9XK- Por la llegada de las primeras lluvias y a las altas temperaturas, el Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate del Municipio, pide a la comunidad tener precauciones con la aparición de animales silvestres, rastreros y/o ponzoñosos que suelen llegar a los hogares en busca de agua o refugio.Cc5P9XK Omnia.com.mx
Cc5P9XKSerpientes, arácnidos, ratones, escorpiones y otros insectos, son las principales especies que se avistan en el interior y exterior de las viviendas, por ello es importante realizar ciertas acciones preventivas, para evitar picaduras o mordeduras, muchas veces causantes de lesiones o incluso hospitalizaciones.Cc5P9XK Omnia.com.mx
Cc5P9XKPor otra parte, ante la escasez de alimentos y agua, otros animales como coyotes, gatos del monte, venados o zarigüeyas, suelen bajar principalmente a los fraccionamientos que se encuentran en las orillas de la mancha urbana, debido a la cercanía con las zonas montañosas. Cc5P9XK Omnia.com.mx
Cc5P9XKAunque algunos de estos animales resultan inofensivos, otros son altamente ponzoñosos, como las víboras de cascabel, la araña violinista, viudas negras o alacranes, que pueden resultar muy peligrosos, especialmente para las y los niños o personas de la tercera edad que se encuentran en casa.Cc5P9XK Omnia.com.mx
Cc5P9XKPor esta razón, los bomberos capitalinos recomiendan limpiar constantemente todas las áreas de la casa, debajo de las camas y sillones, en esquinas y rincones, además de fumigar constantemente y evitar la acumulación de basuras, escombros o muebles viejos, pues suelen ser el nido perfecto para ellos, pasando muchas veces desapercibido por los moradores.Cc5P9XK Omnia.com.mx
Cc5P9XKDe igual manera, pidieron a la comunidad que en la medida de lo posible mantengan las puertas principales cerradas e instalen guardapolvos, así como tener precauciones al jugar y realizar actividades en patios o jardines.Cc5P9XK Omnia.com.mx
Cc5P9XKFinalmente, los combatientes del fuego hicieron hincapié en que, si se trata de especies protegidas como serpientes, águilas, halcones o felinos, es mejor ponerse a salvo y llamar de inmediato al 9-1-1 o por medio de la aplicación Marca el Cambio, para no arriesgar la integridad, hasta que acuda personal especializado a asegurarlas y liberarlas en su hábitat natural.Cc5P9XK Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.