Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Denuncian a Francia por suministrar armas a Israel

yyILL6h(France 24).- La Liga de Derechos Humanos presentó el miércoles una denuncia contra la empresa francesa Eurolinks, sospechosa de suministrar eslabones para ametralladoras a una empresa israelí. La denuncia reaviva las críticas contra Francia, acusada de suministrar armas a Israel, en guerra en la Franja de Gaza desde hace más de veinte meses. París se limita a admitir el suministro de componentes de defensa. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hMientras la guerra de Israel en la Franja de Gaza dura ya más de 20 meses, Francia ha sido objeto de críticas por sus exportaciones de componentes armamentísticos al Estado judío. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hAunque París lleva meses diciendo que "no suministra armas a Israel", la Liga de Derechos Humanos (LDH) presentó una denuncia por complicidad en crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad contra la empresa francesa Eurolinks, según revelaron el miércoles 11 de junio Franceinfo y el diario Le Monde. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hLa empresa marsellesa —cuyos estibadores del puerto de Marsella-Fos se negaron la semana pasada a cargar contenedores con destino al puerto de Haifa— es sospechosa de suministrar enlaces para ametralladoras a la empresa israelí IMI Systems, filial de Elbit Systems "conocida por ser la mayor empresa armamentística de Israel", según la denuncia. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6h"La implicación de las armas de Elbit Systems en las violaciones cometidas por Israel en la Franja de Gaza ha sido formalmente identificada en numerosas ocasiones", señala también el texto, que ha podido consultar la agencia AFP. Eurolinks, por su parte, ha indicado que "no responderá" sobre el tema. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hSegún el abogado de la LDH, Emmanuel Daoud, "esta denuncia también debería permitir establecer las responsabilidades o no" de los miembros de la comisión interministerial para el estudio de las exportaciones de material de guerra. Esta comisión es la encargada de expedir las licencias de exportación. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6h¿Equipo militar entregado de forma "regular y continua"? yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hDesde hace más de un año, Francia ha estado bajo sospecha en varias ocasiones de entregar armas a Israel y de falta de transparencia al respecto. En marzo de 2024, el medio de investigación Disclose reveló que, a finales de octubre de 2023, Francia había autorizado la entrega a Israel de al menos 100 mil cartuchos de munición para ametralladoras que podrían utilizarse contra la población civil de la Franja de Gaza. Se mencionaba a la empresa Eurolinks, especializada en la fabricación de material militar. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hLuego fue el turno de Mediapart, que, en septiembre de 2024, señaló la "opacidad que rodea a los millones de euros en armas francesas entregadas" al Estado judío. El medio, especializado en periodismo de investigación, citaba un informe gubernamental que revelaba que Francia había entregado a Israel armas por un valor de 30 millones de euros en 2023, aunque el Ministerio de las Fuerzas Armadas no precisaba con detalle si estas entregas continuaron después del 7 de octubre de 2023. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hEl 4 de junio y al día siguiente, Disclose reveló que un carguero de la empresa israelí Zim debía hacer escala en el puerto francés de Fos-sur-Mer para cargar un total de tres contenedores llenos de componentes militares destinados al Estado hebreo. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hLos estibadores de Marsella-Fos se negaron a cargar el barco con piezas de ametralladoras fabricadas por Eurolinks para no "participar en el genocidio en curso orquestado por el gobierno israelí", según un comunicado de prensa del sindicato CGT. También bloquearon en el muelle otros dos contenedores llenos de tubos de cañón fabricados por Aubert et Duval, que debían ser transportados por el mismo barco. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hPor último, un informe de la red activista Progressive International, presentado el martes 11 de junio, acusaba a Francia de entregar "regular y continuamente" material militar a Israel desde octubre de 2023. Basándose en particular en datos de la Autoridad Fiscal israelí, el informe de 15 páginas afirma que las entregas francesas incluyen componentes utilizados para fabricar "bombas, granadas, torpedos, minas y misiles", y otra categoría que incluye “lanzacohetes” y "fusiles militares". yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6h"Estamos documentando millones de piezas de artillería enviadas semana tras semana, mes tras mes, de Francia a Israel" entre octubre de 2023 y abril de 2025, declaró David Adler, secretario general de Progressive International, a la agencia AFP. Aunque demuestran la "escala global" de estos envíos, los autores de este informe reconocen que es imposible por el momento verificar si estas piezas son realmente utilizadas por el ejército israelí, o desplegadas en la Franja de Gaza.  yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hSuministro de armamento negado regularmente por las autoridades yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hDesde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza en octubre de 2023, las autoridades francesas han negado regularmente el suministro de armamento al Estado judío. El ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, sube regularmente a la tribuna para defender la posición del Ejecutivo al respecto. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hEn una comparecencia ante la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional francesa, el 27 de febrero de 2024, el ministro afirmó que "objetivamente, no existen relaciones armamentísticas con Israel". También reconoció que desde el 13 de octubre de 2023 se habían concedido "algunas licencias" de exportación a Israel, sin precisar cuáles. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hVarios meses después, el 4 de septiembre, el Ministerio de las Fuerzas Armadas explicó a Mediapart las medidas adoptadas "para que las armas francesas no contribuyan a las masacres en Gaza". En concreto, afirma que Francia "ha suspendido algunas licencias de exportación de armas concedidas a Israel", sin precisar cuántas ni de qué categorías de material se trata. Pero añade que estas suspensiones no afectan a la categoría de "bombas, torpedos, cohetes, misiles, otros artefactos explosivos y cargas". yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hTras las revelaciones de Disclose sobre los contenedores que debían cargarse en Fos-sur-Mer la semana pasada, Sébastien Lecornu volvió a pronunciarse: "La posición de Francia no puede ser más clara. No se han vendido armas a Israel. Y con razón, Israel es uno de los principales competidores de las industrias francesas", declaró en LCI el 6 de junio. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hEl ministro de las Fuerzas Armadas añadió que Francia sólo vende a Israel componentes defensivos, en particular para la Cúpula de Hierro —el sistema antiaéreo que protege a Israel de los ataques de misiles y drones— o "componentes" que luego son "reexportados". Acusado de falta de transparencia sobre este tema, y para demostrar que París no vende a Israel otras armas que, en estos dos casos, Sébastien Lecornu desclasificó el miércoles un documento —que la AFP pudo consultar— que da más detalles sobre estas entregas. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hSe especifican las subcategorías de armas vendidas, incluyendo piezas suministradas "sólo para reexportación" y otras para la "Cúpula de Hierro". Se trata de diversos componentes, "enlaces y accesorios para municiones", "eyectores de municiones" y potenciómetros para misiles defensivos. "Francia no vende armas a Israel. Y punto", insistió el ministro el miércoles. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hComercio de armas entre ambos países yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hEl comercio de armas entre Francia e Israel no es nuevo. Sólo en la década de 2014 a 2023, recogida en el informe anual al Parlamento sobre las exportaciones de armas francesas, París recibió del Estado hebreo pedidos de armas por valor de 211.7 millones de euros. En 2023, Francia recibió 19.9 millones de euros en pedidos de armas de Israel, una cantidad relativamente estable tras los 25.6 millones de 2022 y los 19.4 millones de 2021, según las cifras del informe. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hSegún el Ministerio de las Fuerzas Armadas, las ventas de material militar francés al Estado hebreo sólo representan el 0.2 % del total de las exportaciones anuales de Francia. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hSin embargo, un segundo informe revelado por Mediapart en septiembre de 2024 muestra un aumento de las exportaciones a Israel de los llamados bienes de "doble uso", productos sensibles porque pueden utilizarse tanto para fines civiles como militares. Estos bienes se exportaron al Estado judío por un total de 192 millones de euros en 2023, frente a los 34 millones de euros de 2022. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hLa mayoría de estas exportaciones (154 millones de euros) son equipos electrónicos. "Esto es preocupante, porque sabemos que el ejército israelí necesita sensores y electrónica para diseñar sus armas hoy en día", dijo Tony Fortin, investigador del Observatoire des Armements, al sitio web de investigación. yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hLa vaguedad de Francia en cuanto a los detalles de estas exportaciones y el destino final de los componentes exportados preocupa a las ONG y a los opositores políticos. Estos últimos apuntan a un posible incumplimiento por parte de París del Tratado sobre el Comercio de Armas. Ratificado por Francia en 2014, este texto prohíbe a un Estado parte transferir armas o bienes "si es consciente, en el momento de la autorización", de que podrían utilizarse, en particular, "para cometer atentados contra la población civil".yyILL6h Omnia.com.mx

yyILL6hCon información de proceso.com.mxyyILL6h Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes