Phg4YEyCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se extendieron a los campos agrícolas de California, donde se registró la persecución de un presunto indocumentado en medio de los cultivos. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyA través de redes sociales se viralizó un video grabado por campesinos, en el que se observa a agentes del ICE persiguiendo a un presunto inmigrante ilegal, dentro de un campo agrícola en la ciudad de Oxnard, cerca del condado de Los Ángeles. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyEn las imágenes se aprecian las camionetas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) pasando alrededor de los cultivos. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyEl clip causó indignación entre los internautas, quienes acusaron al gobierno estadunidense de “toman prisioneros a trabajadores” en vez de delincuentes. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEy“Oye, necio, los narcos viven en mansiones, que no chingu** a la clase trabajadora. ¿Por qué no van por las mafias europeas y pandillas criminales? Esto es racismo. EU está actuando de la misma manera que Israel, cuidado”. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEy“En lugar de arrestar y deportar criminales, que abundan en los barrios de las ciudades, van a por los currantes que mantienen la economía y ponen comida en sus mesas”. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEy“Toman prisioneros a trabajadores, ¡no a delincuentes! ¡Mientras los que distribuyen las drogas andan felices!” Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEy“¿No que iban tras criminales? Los cazan por su aspecto. Está muy claro que no buscan deportar ‘delincuentes’”, son algunos de los comentarios que se leen. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyEl alcalde de Oxnard, Luis McArthur, calificó los operativos como de “completamente injustificados y perjudiciales”. Dijo que las personas afectadas no son criminales, “son familias trabajadoras que hacen contribuciones significativas a la economía”. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyPor su parte, el jefe de la policía local, Chief Jason Benites, aseguró que las redadas han aumentado el miedo e incertidumbre entre los residentes. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEy“La mayoría de los manifestantes en nuestra ciudad son personas respetuosas de la ley y no presentan nada de qué preocuparnos (...) No toleraremos la violencia”, añadió. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyLa Unión de Campesinos (UFW, por sus siglas en inglés) confirmó varios operativos de inmigración en condados como Ventura, Kern y Tulare, zonas agrícolas al norte de Los Ángeles. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyLa mitad de la fuerza laboral del campo californiano, alrededor de 450 mil trabajadores, no tiene papeles, de acuerdo con “El País”. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyTeresa Romero, presidenta de UFW, dijo a EFE que “lo que estamos viendo es una injusticia, estas personas son trabajadores no criminales”. Asimismo, criticó que los elementos del ICE llegan a los cultivos a cuestionar a las personas solo por su color de piel y porque hablan español. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyGavin Newsom , gobernador de California señaló que “Trump ha lanzado una red militar sobre el Estado, sus agentes están arrestando a mozos de restaurantes, jardineros, obreros y costureras. Eso es debilidad, debilidad que se hace pasar por fuerza. Donald Trump no está protegiendo a nuestras comunidades, las está traumatizando”. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyEl 11 de junio, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que, desde el viernes 6 de junio, al menos 330 migrantes ilegales fueron arrestados en Los Ángeles, luego de las protestas y disturbios contra las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional. Además, afirmó que 113 de ellos cuentan con “condenas penales previas”. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyDurante la conferencia mañanera de este jueves 12 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que tuvo una conversación con el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sobre las detenciones de personas trabajadoras, que afectan la economía de ese país: Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEy“Hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, que no estábamos de acuerdo que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos, que eso iba a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos”, afirmó la mandataria. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyAdemás, calificó la reunión con Landau como una visita de cortesía: Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEy“Muy bien, fue realmente una reunión más de cortesía. Vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del gobierno del presidente Trump y, dicho por él, ‘a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos’”. Phg4YEy Omnia.com.mx
Phg4YEyCon información de proceso.com.mxPhg4YEy Omnia.com.mx