UBNnYIuLos líderes del G7 llegarán el domingo a las Montañas Rocosas de Canadá para una cumbre centrada en los conflictos de Ucrania, Gaza e Israel-Irán.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuAdemás de los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, en el complejo turístico de Kananaskis, a unos 90 kilómetros al oeste de Calgary, se espera a los presidentes de México, Brasil, Ucrania, Corea del Sur y Sudáfrica, así como los primeros ministros de Australia y la India.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuAunque la agenda oficial de la reunión está centrada en los temas de paz y seguridad, seguridad energética y transición digital, además de medidas para garantizar inversiones que mejoren la economía mundial, el trasfondo de la cumbre es el conflicto comercial provocado por Trump.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuTodos los líderes presentes en Kananaskis intentarán mantener reuniones bilaterales con Trump al margen de la cumbre para intentar avanzar las negociaciones que mantienen con Washington para eliminar o reducir los aranceles impuestos por Estados Unidos en las últimas semanas.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuY como anfitrión de la cumbre, y líder de una de las naciones más afectadas económicamente por el regreso de Trump a la Casa Blanca, el primer ministro canadiense, Mark Carney, será uno de los que tendrá garantizado un cara a cara con el presidente estadounidense.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuPara alivio de los canadienses, de momento, la conexión personal entre Trump y Carney ha sido fluida, en contraste con la beligerante relación que el líder republicano mantuvo con Justin Trudeau, el anterior primer ministro canadiense.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuCarney llegó al poder en marzo de este año, en gran parte gracias a las acciones de Trump, que primero anunció que impondría aranceles a su principal socio y luego aumentó la presión con la amenaza de la anexión de Canadá.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuTrump y Carney llevan semanas negociando una nueva relación comercial que sustituya la que durante décadas, prácticamente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, paulatinamente aumentó la integración de los dos países, especialmente en sectores como el automóvil.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuEse proceso, que alcanzó su apogeo con el tratado de libre comercio que entró en vigor en enero de 1989 y que posteriormente se transformó en el TLCAN con la entrada de México en 1994, ha hecho que en estos momentos el 77% de las exportaciones canadienses tengan como destino EE.UU. UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuEn productos como el petróleo —del que Canadá es el cuarto productor mundial— las ventas al país vecino representan casi el 99 % del total exportado.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuEl año pasado, el comercio bilateral de bienes y servicios entre los dos países, que junto con México integran el ahora llamado T-MEC, ascendió a 904.200 millones de dólares estadounidenses. De esta cifra, 762 mil 100 millones de dólares estadounidenses fueron comercio de bienes.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuPor eso, los aranceles que Trump ha impuesto a Canadá (un 25% a todos los productos no incluidos en el T-MEC; un 10% al petróleo y gas; un 25% al acero y aluminio; y un 25 % al sector del automóvil para los vehículos no considerados norteamericanos) son especialmente problemáticos para Ottawa.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuPor ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado en 0.6 puntos el crecimiento económico de Canadá en 2025, para dejarlo en 1.4%, por el impacto de la guerra comercial. De todas las economías avanzadas, la canadiense es la que más sufre las políticas de Trump.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuCarney, un reputado economista que antes de entrar en el mundo de la política fue el gobernador del Banco de Canadá (2008-2013) y del Banco de Inglaterra (2013-2020), ha diseñado una respuesta a la nueva realidad basada en tres puntos.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuPrimero, eliminar las barreras domésticas al comercio. Segundo, aumentar su relación con la Unión Europea (UE). Y tercero, renegociar con Trump la nueva estructura económica de Norteamérica. Y la Cumbre del G7 en Kananaskis será el escenario para avanzar en los dos últimos puntos.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuTomado de López-Dóriga DigitalUBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIuCon información de EFE.UBNnYIu Omnia.com.mx
UBNnYIu UBNnYIu Omnia.com.mx