"Día sin reyes" llega a CDMX: manifestantes exigen respeto a la comunidad mexicana en EU

Los abusos cometidos contra la comunidad migrante y el uso de la Guardia Nacional estadounidense para controlar las manifestaciones en los Estados Unidos, no pasaron desapercibidos en México. 

Este sábado, decenas de ciudadanos, tanto de la comunidad México-americana y estadounidense en este país, se reunieron en Plaza Luis Cabrera de la colonia Roma, para marchar con rumbo a la embajada de los Estados Unidos en México. 

Con las consignas “Democracia, no dictadura”; “Unidos contra Trump”; “América, no tiene Reyes” y “Trump, respeta a los mexicanos”, los manifestantes como Gabriela, una migrante mexicana que obtuvo su nacionalidad estadounidense, exigieron al presidente Donald Trump retire a la Guardia Nacional y a los Marines estadounidenses de las calles y respete a los migrantes que trabajan y contribuyen a la economía estadounidense.

“América no tiene reyes, es una democracia y pensar que se puede romper esa democracia, porque alguien así lo desea no es americano. Creo que se están violando derechos humanos y la propia constitución de los Estados Unidos. Es tremendo lo que está pasando, nunca pensé que Estados Unidos cambiará tan rápido, tan fuerte y que se convirtiera tan antidemocrático. Es un país que no reconozco”, dijo.  

Esta manifestación es parte de un movimiento de solidaridad global llamado  “No Kings Day” que se realizara simultáneamente en diversas ciudades de los 60 estados de los Estados Unidos, así como en países como Canadá, España, Reino Unido, Australia y México

Linda boca negra, es una maestra rápida, retirada de Texas, con familia en México, y ya insiste que lo que se vive en Estados Unidos, es una dictadura y según ella, las políticas del presidente Donald Trump están más inclinadas al fascismo.

“Es ilegal que estén los ‘Marines’ en las calles, no deben estar ahí. No son disturbios los que sucedieron en Los Ángeles, la guardia nacional  comenzó disparando balas de goma contra los manifestantes, ellos estaban en paz alzando la voz y fueron  los militares que comenzaron, como un acto de provocación”, dijo Linda.

Los participantes en la marcha fueron custodiados por policías de la secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital mexicana con una gran bandera que combinó los colores de los Estados Unidos con los del lábaro patrio mexicano, y que coincide con las conmemoraciones del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, acompañado de un desfile militar en Washington D. C. y el cumpleaños del presidente Trump, señalados por muchos como un símbolo de autoritarismo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes