Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Trump gobierna por decreto: usa facultades de emergencia como ningún otro mandatario

TCOyaQzA pesar de insistir en que Estados Unidos se está recuperando de la calamidad bajo su mandato, el presidente Donald Trump está utilizando poderes de emergencia como ninguno de sus predecesores.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzYa sea imponiendo aranceles punitivos, desplegando tropas en la frontera o dejando de lado regulaciones ambientales, Trump ha dependido de reglas y leyes destinadas sólo para su uso en circunstancias extraordinarias como la guerra y la invasión.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzUn análisis de The Associated Press muestra que 30 de las 150 órdenes ejecutivas de Trump han citado algún tipo de poder o autoridad de emergencia, una tasa que supera con creces a la de sus predecesores recientes.TCOyaQz Omnia.com.mx

 

TCOyaQzEl resultado es una redefinición de cómo los presidentes pueden ejercer el poder. En lugar de responder a una crisis imprevista, Trump está utilizando poderes de emergencia para suplantar la autoridad del Congreso y avanzar en su agenda.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQz“Lo notable de Trump es la escala y el alcance enormes, que son mayores que bajo cualquier presidente moderno”, declaró Ilya Somin, quien representa a cinco empresas estadounidenses que demandaron a la administración, alegando que fueron perjudicadas por los aranceles de Trump.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzDebido a que el Congreso tiene el poder de establecer la política comercial bajo la Constitución, las empresas convencieron a un tribunal de que Trump excedió su autoridad al alegar una emergencia económica para imponer los aranceles. Un tribunal de apelaciones ha pausado ese fallo mientras los jueces lo revisan.TCOyaQz Omnia.com.mx

Crecientes preocupaciones sobre las acciones

TCOyaQzLa batalla legal es un recordatorio de los riesgos potenciales de la estrategia de Trump. Tradicionalmente, los jueces han dado a los presidentes un amplio margen para ejercer poderes de emergencia que fueron creados por el Congreso. Sin embargo, hay una creciente preocupación de que Trump está presionando los límites cuando Estados Unidos no enfrenta los tipos de amenazas que tales acciones están destinadas a abordar.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQz“La tentación es clara”, indicó Elizabeth Goitein, directora senior del Programa de Libertad y Seguridad Nacional del Brennan Center y experta en poderes de emergencia. “Lo que es notable es cuán poco abuso hubo antes, pero ahora estamos en una era diferente”.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzEl representante republicano por Nebraska Don Bacon, quien ha redactado una legislación que permitiría al Congreso reafirmar la autoridad sobre los aranceles, sostuvo que creía que los tribunales finalmente fallarían en contra de Trump en sus esfuerzos por dar forma a la política comercial de manera unilateral.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQz“Es la Constitución. James Madison la escribió de esa manera, y fue muy explícito”, señaló Bacon sobre el poder del Congreso sobre el comercio. “Y entiendo los poderes de emergencia, pero creo que se están abusando. Cuando intentas hacer política arancelaria para 80 países, eso es política, no acción de emergencia”.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzLa Casa Blanca rechazó tales preocupaciones, diciendo que Trump está justificado en usar agresivamente su autoridad.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQz“El presidente Trump está justificadamente utilizando sus poderes de emergencia para rectificar rápidamente cuatro años de fracaso y arreglar las muchas catástrofes que heredó de Joe Biden: fronteras completamente abiertas, guerras en Ucraniay Gaza, regulaciones climáticas radicales, inflación histórica y amenazas económicas y de seguridad nacional planteadas por los déficits comerciales”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.TCOyaQz Omnia.com.mx

Trump cita frecuentemente la ley de 1977 para justificar acciones

TCOyaQzDe todos los poderes de emergencia, Trumpha citado con mayor frecuencia la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, o IEEPA, para justificar la imposición de aranceles a las importaciones.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzLa ley, promulgada en 1977, fue diseñada para limitar parte de la autoridad expansiva que se había otorgado a la presidencia décadas antes. Se supone que sólo debe usarse cuando el país enfrenta “una amenaza inusual y extraordinaria” desde el extranjero “a la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos”. TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzAl analizar las órdenes ejecutivas emitidas desde 2001, la AP encontró que Trump ha invocado la ley 21 veces en órdenes y memorandos presidenciales. El presidente George W. Bush, lidiando con las secuelas del ataque terrorista más devastador en suelo estadounidense, invocó la ley sólo 14 veces en su primer mandato. Del mismo modo, Barack Obama invocó la ley sólo 21 veces durante su primer mandato, cuando la economía de Estados Unidos enfrentó el peor colapso económico desde la Gran Depresión.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzLa administración Trump también ha utilizado una ley del siglo XVIII, la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar la deportación de migrantes venezolanos a otros países, incluido El Salvador. La decisión de Trump de invocar la ley se basa en acusaciones de que el gobierno venezolano coordina con la banda Tren de Aragua, pero los funcionarios de inteligencia no llegaron a esa conclusión.TCOyaQz Omnia.com.mx

El Congreso ha cedido su poder

TCOyaQzEl Congreso ha otorgado poderes de emergencia a la presidencia a lo largo de los años, reconociendo que el poder ejecutivo puede actuar más rápidamente que los legisladores si hay una crisis. Hay 150 poderes legales, incluidos la exención de una amplia variedad de acciones que el Congreso ha prohibido en general, que sólo pueden ser accedidos después de declarar una emergencia. En una emergencia, por ejemplo, una administración puede suspender regulaciones ambientales, aprobar nuevos medicamentos o terapias, tomar el control del sistema de transporte, o incluso anular prohibiciones sobre pruebas de armas biológicas o químicas en sujetos humanos, según una lista compilada por el Brennan Center for Justice.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzDemócratas y republicanos han empujado los límites a lo largo de los años. Por ejemplo, en un intento de cancelar la deuda de préstamos estudiantiles federales, Joe Biden utilizó una ley posterior al 11 de septiembre que facultaba a los secretarios de educación para reducir o eliminar tales obligaciones durante una emergencia nacional. La Corte Suprema finalmente rechazó su esfuerzo, obligando a Biden a encontrar diferentes vías para avanzar en sus objetivos.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzAntes de eso, Bush persiguió escuchas telefónicas domésticas sin orden judicial y Franklin D. Roosevelt ordenó la detención de japoneses-estadounidenses en la costa oeste en campos durante la duración de la Segunda Guerra Mundial.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzTrump, en su primer mandato, provocó una gran pelea con el Capitolio cuando emitió una emergencia nacional para obligar a la construcción de un muro fronterizo. Aunque el Congreso votó para anular su declaración de emergencia, los legisladores no pudieron reunir suficiente apoyo republicano para superar el eventual veto de Trump.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQz“Los presidentes están usando estos poderes de emergencia, no para responder rápidamente a desafíos imprevistos”, manifestó John Yoo, quien como funcionario del Departamento de Justicia bajo George W. Bush ayudó a expandir el uso de las autoridades presidenciales. “Los presidentes lo están usando para llenar un vacío político porque el Congreso elige no actuar”.
Trump, dijo Yoo, “simplemente lo ha elevado a otro nivel”.TCOyaQz Omnia.com.mx

Los aliados de Trump apoyan sus tendencias

TCOyaQzLos aliados legales conservadores del presidente también dijeron que las acciones de Trump están justificadas, y el vicepresidente JD Vance predijo que la administración prevalecería en la batalla judicial sobre la política arancelaria.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQz“Creemos, y tenemos razón, que estamos en una emergencia”, aseveró Vance la semana pasada en una entrevista con Newsmax.
“Hay gobiernos extranjeros, a veces nuestros adversarios, que están amenazando al pueblo estadounidense con la pérdida de suministros críticos”, alegó Vance. “No estoy hablando de juguetes, juguetes de plástico. Estoy hablando de ingredientes farmacéuticos. Estoy hablando de las piezas críticas de la cadena de suministro de fabricación (...) Estos gobiernos están amenazando con cortarnos el acceso a esas cosas, eso es, por definición, una emergencia nacional”.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzLegisladores republicanos y demócratas han intentado frenar los poderes de emergencia de un presidente. Hace dos años, un grupo bipartidista de legisladores en la Cámara y el Senado presentó una legislación que habría terminado una emergencia declarada por el presidente después de 30 días a menos que el Congreso vote para mantenerla en vigor. No logró avanzar.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzNo se ha presentado una legislación similar desde el regreso de Trump al cargo. En este momento, efectivamente funciona al revés, con el Congreso requerido para votar para poner fin a una emergencia.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQz“Ha demostrado ser tan ilegal e imprudente de muchas maneras. El Congreso tiene la responsabilidad de asegurarse de que haya supervisión y salvaguardas”, indicó el senador demócrata por Connecticut Richard Blumenthal, quien copatrocinó un proyecto de ley de reforma de poderes de emergencia en la sesión anterior del Congreso. Argumentó que, históricamente, los líderes que dependen de declaraciones de emergencia han sido un “camino hacia la autocracia y la represión”.TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQz TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQz TCOyaQz Omnia.com.mx

TCOyaQzCon información: Latinus.comTCOyaQz Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes