Al menos 50 personas mueren en Gaza, muchas de ellas tratando de conseguir alimentos

Disparos dejaron al menos a 50 muertos el lunes, casi la mitad de ellas cerca de un lugar de distribución de ayuda gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza respaldada por Estados Unidos, informó el Ministerio de Sanidad del enclave.

Mientras, funcionarios de la ONU denunciaban los métodos de distribución de ayuda respaldados por Israel.

Médicos dijeron que al menos 23 personas murieron y otras 200 resultaron heridas cerca de un lugar de distribución de ayuda en Rafah, en otro de los tiroteos masivos diarios que han matado a cientos de palestinos que intentan conseguir alimentos desde que Israel impuso un nuevo sistema de distribución tras levantar parcialmente un bloqueo total de casi tres meses.

Israel ha puesto la responsabilidad de distribuir gran parte de la ayuda que permite entrar en Gaza en manos de un nuevo grupo respaldado por Estados Unidos, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que gestiona tres centros en zonas vigiladas por tropas israelíes.

Naciones Unidas ha rechazado el plan, afirmando que la distribución es inadecuada, peligrosa y viola los principios de imparcialidad humanitaria.

No hubo comentarios inmediatos del Ejército israelí sobre los informes de tiroteos del lunes. En incidentes anteriores, ha reconocido ocasionalmente que las tropas abrieron fuego cerca de los centros de ayuda, al tiempo que culpaba a los militantes de provocar la violencia.

 

La fundación afirmó en un comunicado a última hora del lunes que había distribuido más de 3 millones de comidas en sus cuatro centros de distribución sin incidentes. Los familiares llegaron al hospital Nasser para llorar a los muertos. Mujeres y niños lloraban junto a cadáveres envueltos en sudarios blancos.

"Fuimos allí pensando que recibiríamos ayuda para alimentar a nuestros hijos, pero resultó ser una trampa, una matanza. Aconsejo a todo el mundo que no vaya allí", dijo Ahmed Fayad, uno de los que intentaron conseguir ayuda el lunes.

Más tarde el lunes, las autoridades sanitarias locales afirmaron que los disparos israelíes mataron al menos a cinco personas e hirieron a docenas más mientras multitudes de palestinos se congregaban a lo largo de la carretera costera a la espera de que los camiones de ayuda financiados por la ONU entraran en la zona norte de Gaza.

Testigos afirmaron que decenas de personas desesperadas saquearon cuatro camiones cargados de paquetes de alimentos.

Philippe Lazzarini, director de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos UNRWA, dijo en un post en X: "Decenas de personas han muerto y han resultado heridas en los últimos días, incluidas personas hambrientas que intentaban conseguir algo de comida de un sistema de distribución letal".

Antes de que se estableciera el nuevo sistema, la ayuda había sido distribuida a los 2,3 millones de residentes de Gaza principalmente por agencias de la ONU como la UNRWA, que emplean a miles de personas dentro de Gaza y gestionan cientos de centros en todo el enclave.

Israel afirma que ha tenido que restringir la distribución porque los combatientes de Hamás estaban desviando la ayuda alimentaria. Los militantes lo niegan y afirman que Israel utiliza el hambre como arma.

 

 

Con información de: El eoconomista.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes