Madres de familia exigen a diputados que padrastro de Jasiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jasiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío González
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se suma Chihuahua como una de las 20 sedes del país del Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz” 2025

u6Gc2HR-Con funciones gratuitas del 23 al 29 de junio en Chihuahua y Ciudad Juárez, en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” y el Teatro Experimental “Octavio Trías” a las 7 de la tardeu6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HR
La Secretaría de Cultura informó que, el estado de Chihuahua participará en la agenda de actividades del Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz” en su vigésimo aniversario con puestas en escena provenientes de Ciudad de México, Nayarit, San Luis Potosí, Jalisco y Veracruz.u6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HREste año Chihuahua recibirá espectáculos de teatro unipersonal en la capital y en ciudad Juárez, todos los eventos que se realizarán en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” de la capital y en el Teatro Experimental “Octavio Trías” del Centro Cultural “Paso del Norte” de la ciudad fronteriza, del 26 al 29 de junio a las 7 de la tarde serán con entrada gratuita.u6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HRMariana Reyes, directora General de Desarrollo Cultural de la dependencia, destacó que este es un esfuerzo por acercar el teatro a la comunidad a través de un programa fuertemente consolidado.u6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HRReyes resaltó que, es un orgullo formar parte del circuito nacional que busca la descentralización del teatro, con espectáculos de alta calidad, que transforman a la comunidad. u6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HRLa dependencia celebro que el estado sea sede por cuarta ocasión y agradeció a la Coordinacion Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), por llevar puestas en escena para el disfrute y el descubrimiento de nuevas voces como punto de encuentro para la ciudadanía.u6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HRLuis Mario Moncada, coordinador Nacional de Teatro del INBAL subrayó que este es un instrumento para la proliferación de la cultura, a través de un ejercicio que conforma una llamada “república teatral” e invitó a la población a hacer suyo este circuito para solidificar las artes escénicas entre la sociedad.u6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HREl subdirector de Enlace con los Estado de la Coordinación Nacional de Teatro,Pablo Edén Martínez, agradeció al Gobierno del Estado por sumarse a la agenda del festival que contará con 140 funciones de 14 compañías.u6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HRLa cartelera iniciará el 23 de junio en Ciudad Juárez con “La señora de la radio”, proveniente de la Ciudad de México y Nayarit; el 24 de junio se ofrecerá “Cantares” desde San Luis Potosí y el miércoles 25, “Doce maneras de afilarse los colmillos” directo de la Ciudad de México.u6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HREn Chihuahua, la programación comprende del próximo 26 al 29 de junio con “Miguel Angel, una tragedia adolescente” desde la Ciudad de México, el 26 de junio; el día 27 subirá al escenario “Nina y el misterio de la tortuga”; desde Jalisco, el sábado 28, llegará “Batallas bajo la sombra y el domingo 29, proveniente de Veracruz, se ofrecerá “Nosotras no podemos nadar”.u6Gc2HR Omnia.com.mx

u6Gc2HRTodas las funciones contarán con interpretación de Lengua de Señas Mexicanas, para conocer la programación completa, las personas interesadas deberán visitar el sitio web https://www.culturachihuahua.com/monologos o las redes sociales de la dependencia.u6Gc2HR Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes