NR0Hi1yLa jueza Reyna Rodríguez, quien se manifestó activamente contra la reforma judicial, acusó que sujetos armados ingresaron al domicilio de su madre, por lo que anunció que se retiraría de las redes sociales. NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1yA través de su cuenta de X, la jueza de Distrito afirmó el pasado 15 de junio que ocho hombres armados habían entrado a la casa de sus familiares. NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1yEl ataque a la familia de Rodríguez se dio un día antes de que se encontrará al juez federal Everardo Maya Rodríguez al interior de una camioneta en el municipio de Zinacantepec, en el Estado de México. NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1yLa Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) afirmó que "este acto es inadmisible que pone en riesgo la integridad de quienes imparten la justicia en México y de sus personas cercanas". NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1yAdemás, acusó que tanto el caso de Reyna Rodríguez como Everardo Maya Rodríguez sucedieron un contexto de hostilidad hacia los integrantes del Poder Judicial. NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1yEn ese sentido, la Jufed demandó a las autoridades esclarecer si los hechos recientes en contra de los jueces se deben "al clima de adversidad que se ha generado contra el Poder Judicial para justificar la inconvencional reforma judicial". NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1yPor su parte, la Asociación Mexicana de Juzgadoras, detalló que la familia de la jueza Rodríguez no sufrió daños físicos al momento del ataque, pero que la agresión evidencia el riesgo que viven los impartidores de justicia en México. NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1y"No queremos pensar que este hecho constituye una forma de represalia o persecución derivada de su postura crítica y visible frente a la reforma judicial actualmente en curso (...) dada la gravedad del contexto y los ataques sistemáticos al Poder Judicial en los últimos meses, es indispensable que las investigaciones incluyan esta línea de análisis", declaró la asociación. NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1yAdemás, exigieron a las autoridades investigar con celeridad y transparencia el hecho; brindar protección a la jueza y su familia; establecer las motivaciones del ataque; establecer un protocolo especializado de seguridad para juezas en riesgo. NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1yReyna Rodríguez fue una de las jueces más vocales en contra de la reforma judicial y durante el proceso electoral señaló las irregularidades en el proceso electoral. NR0Hi1y Omnia.com.mx
NR0Hi1yCon información de LatinusNR0Hi1y Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.