Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Golpean y queman con gasolina a Yuri Cristell, de 31 años, en Tuxtla Gutiérrez

07lJt2STUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Yuri Cristell, una mujer de 31 años que confeccionaba uniformes, fue golpeada y después rociada con gasolina y quemada por su pareja tras una discusión en su domicilio, en la colonia Infonavit Rosario de Tuxtla Gutiérrez, confirmó la Fiscalía General del estado. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SLa víctima, de acuerdo con testimonios de los vecinos, discutía frecuentemente con su marido, pero este martes fue hallada muerta por familiares. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SLa colectiva feminista 50 más 1 de inmediato protestó por el crimen y aseguró que “no es un hecho aislado, se suma a la alarmante cifra de feminicidios que día a día enlutan los hogares chiapanecos y que evidencian la grave crisis de violencia de género que enfrentamos”. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SSeñaló que el feminicidio de Yuri Cristell es el número 16 en lo que va del año en Chiapas, y la tercera víctima del mes de junio, lo que “refleja la más extrema manifestación de la violencia machista, (que) no solo arrebata una vida, sino que hiere profundamente a nuestra sociedad y al movimiento feminista. Este feminicidio es un recordatorio doloroso de la urgencia de actuar. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2S“Los detalles de este crimen, que involucran quemaduras de su cuerpo, son un claro mensaje de terror y saña, características de la violencia feminicida que impera en nuestra entidad”, manifestó la colectiva al demandar que se implementen políticas públicas integrales y programas de prevención de la violencia de género que aborden las causas estructurales del feminicidio y promuevan una cultura de respeto y equidad. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SChiapas, entidad con Alerta por Violencia de Género, ocupa el quinto lugar a nivel nacional con más víctimas de feminicidios en lo que va del año. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SMiriam Nájera, abogada feminista, señaló que en Chiapas la violencia de género es un problema de salud pública que mata cada día a mujeres, niñas, niños y adolescentes. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SAfirmó que la pobreza laboral de los habitantes chiapanecos, con un 62.2% de su población en esta condición (Coneval, 2024), que no puede adquirir la canasta básica alimentaria, ni usando todo su ingreso laboral, detona factores que intensifican la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes. 07lJt2S Omnia.com.mx

Reforma al Código Penal de Chiapas con enfoque de género y de infancia 

07lJt2SLa semana pasada, el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, presentó ante el Congreso del Estado una reforma integral al Código Penal local que la legislatura estatal aprobó por unanimidad, como el incremento de la pena e imprescriptibilidad del feminicidio.    07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SLa pena aumentó significativamente: quien cometa feminicidio enfrentará de 55 a 100 años de prisión, más multa, pudiendo incrementar aún más la pena si existen circunstancias que lo agraven. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SCon la reforma el Estado ya no perderá su facultad para investigar, juzgar y sancionar este delito por el paso del tiempo, ahora es imprescriptible, es decir, las autoridades podrán actuar en cualquier momento, incluso décadas después. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SSe incorpora una agravante específica: si el feminicidio se comete contra una mujer embarazada, la pena se elevará aún más. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SReparación integral del daño: en casos de feminicidio o lesiones por ácido u otras sustancias corrosivas se garantizará el pago de pensión alimenticia cuando existan hijas, hijos, personas dependientes o si la víctima queda imposibilitada para valerse por sí misma. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SNo procederá el indulto para delitos de lesiones por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SSe incrementan las penas para diversos delitos que atenten contra la integridad corporal, la formación y el libre desarrollo de la personalidad y los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes tales como: violación, estupro, pederastia, abuso sexual, hostigamiento y acoso sexual, pornografía infantil, corrupción de menores, entre otros. 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2S 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2S 07lJt2S Omnia.com.mx

07lJt2SCon información de: Proceso.07lJt2S Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes