Cuatro de cada cinco mujeres jóvenes en Afganistán —o sea un 78%— están actualmente sin empleo, sin educación y sin ningún tipo de capacitación laboral, una situación a la que se ha llegado tras casi cuatro años de gobierno de los talibanes y que convierte a este país en el segundo del mundo con mayor brecha de género.
Así lo indica el Índice de género de Afganistán, presentado el pasado martes por ONU Mujeres, el cual incluye datos demoledores sobre la marginación de la mujer: no hay ni una mujer en el gabinete de gobierno y la educación secundaria y superior únicamente está abierta a los varones.
En general, hay un 76% de disparidad de género entre las mujeres y los hombres en temas de salud, educación, inclusión financiera y toma de decisiones.
Si en el mundo entero un 60,7 % de las mujeres consiguen alcanzar su potencial en cuanto a acceso a oportunidades y toma de decisiones, el porcentaje se desploma al 17% en Afganistán, un país donde el Gobierno ha prohibido el empleo femenino si ello supone salir del hogar.
En relación con el empleo, solo el 24% de mujeres tiene un trabajo remunerado, frente al 89 % de los hombres, y con respecto a su autonomía financiera, la posibilidad de tener una cuenta bancaria o de usar servicios de dinero móvil es del triple para los hombres.
Pese a todas las trabas legales y sociales, las mujeres "perseveran, se apoyan mutuamente, dirigen empresas, prestan ayuda humanitaria y denuncian las injusticias", señala la directora de ONU Mujeres, Sima Bahous, en un comunicado de la organización.
"Debemos apoyarlas para que puedan habitar un país que refleje los derechos y las aspiraciones de toda la ciudadanía afgana", concluyó Bahous.
Con información de Informador.mx
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.