U0UfdvTEl subdirector de Comunicación Corporativa y Relaciones Gubernamentales de Telcel, Renato Flores, informó este día que, después de la clausura que hiciera el Ayuntamiento de Hidalgo del Parral, que también cortó la energía eléctrica a las instalaciones de la empresa en esa localidad y que dejó sin servicio a usuarios de esa compañía en la zona sur del Estado, por esos hechos, interpondrán una denuncia por ataque a las vías general de comunicación, contra quien resulte responsable.U0UfdvT Omnia.com.mx
U0UfdvTEl corte de suministro eléctrica también afectó el servicio de Telcel, que solo está presente en algunas áreas de la ciudad de Parral y además, dejó sin éste a usuarios de esa compañía telefónica en Baborigame y Guadalupe y Calvo.U0UfdvT Omnia.com.mx
U0UfdvTEl directivo señaló que este es un delito federal, porque las antenas forman parte de una red pública de telecomunicaciones, que se rige bajo la legislación de ése ámbito de gobierno. U0UfdvT Omnia.com.mx
U0UfdvTDestacó que, el Ayuntamiento de Parral, fue el que puso el sello de clausura y negó que la compañía tuviera alguna adeudo con la Comisión Federal de Electricidad. U0UfdvT Omnia.com.mx
U0UfdvTPor eso, exhibió una foto, en la que se muestra el sello de clausura, por parte de esa autoridad municipal. U0UfdvT Omnia.com.mx
U0UfdvTEl sello de clausura sí lo puso el Ayuntamiento de Parral, fue una decisión de ese nivel de gobierno, precisó.U0UfdvT Omnia.com.mx
U0UfdvTSeñaló que llegaron y bajaron el switch y luego pusieron el sello de clausura, así que quien cortó el servicio fue la autoridad municipal.U0UfdvT Omnia.com.mx
U0UfdvTPor lo pronto, explicó, se está tratando de dar el servicio con otras antenas en la zona afectada.U0UfdvT Omnia.com.mx
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.