¿Oh y ahora quién podrá defendernos?

El Bombillo Rojo
Federico Guevara

Primero nos reunimos con los republicanos, esos que nos discriminan, nos detienen, los que nos envían a la guardia nacional al bordo y los que nos llevan a ser deportados y no conscientes de que estos temas son temas binacionales y deben de tratarse como tal, ahora a nuestro flamante agente 888 le da por reunirse con los Rangers dizque para tomar medidas a quien sabe que tipo de asuntos. Ahora en una nueva estrategia enmarcada por la genialidad se decidió poner 2 retenes fijos para que como puntos de chequeó entre Sonora y Chihuahua tener vigilado que entra y que sale. Este tipo de estrategias serían súper eficientes si nos gobernara Don Manuel Bernardo Aguirre que con sus rurales se colocaban en los puntos de entrada a la sierra y no dejaban pasar ni un cuarto de litro de brandy Dorado y mucho menos andar con pistolas o rifles, claro sin verse en la necesidad de ponerse con su cuerno. Ahora Don Gilberto Loya y/o a alguno de sus asesores encargados de reescribir la historia van a colocar retenes fijos para de esta manera encapsular la frontera. A nadie se le ocurrió la idea de que entre Chihuahua, Sonora y los Estados Unidos hay más brechas que tramos carreteros y lo más delicado es que SEDENA y Guardia Nacional van a entrar en acción, con lo que se corre el enorme riesgo de perder autonomía y de plano convertir a esta nueva estrategia en retenes como el eterno PRECOS instalado o instaurado por Samalayuca en el cual todo lo que se mueve y respira es propiedad de la SEDENA ya que aseguramos que se van a aprovechar de la situación para controlar más los estados, alegando que no vamos a poder con el paquete y si no tiempo al tiempo… Una cosa es gestionar y otra hacer grilla con miras a apuntalar una futura candidatura. Decimos esto por la poco profesional jalada que se aventó Rafael Loera, él cual sigue anhelando con ser el sucesor de Bonilla en el municipio, o al menos entre figureos y espectaculares por demás anticipados decidió sr juez y parte en el tema del mentado amparo propuesto por una asociación para ayudar a personas con discapacidades, los cuales insisten en que al vivir en tiempos de subsidios, apoyos, becas y bonos de lealtad, insisten en que es de las de a juerzas darles apoyos a diestra y siniestra, una realidad que dista mucho de una realidad congruente. Lo malo de la reacción del joven grillo estriba en que si bien su puesto es en parte el encargado de darle trámite a esto, se brincó trancas y se pasó por el arco del triunfo a la Federación y al Estado, asumiendo que este tipo de solicitudes es el encargado de darles trámite a este tipo de solicitudes.  Se le olvida que en política dividir no es tan solo asunto de fuerzas, sino diluir errores y hacer corresponsables a otros grillos. Y en automático Loera aseguró y reafirmó que este tema es asunto del legislativo y que será este poder el encargado de validar o no este amparo, sin antes templar con la federación el tema. Esto señores en política se llama cabildeo, en donde sumando fuerzas se diluyen temas. Pero no por querer figurar como el salvador del universo. Al Joven Loera le ganó la falta de tablas, el acelere y esa celeridad por colgarse medallitas, sin pensar que este tipo de aceleres le pueda generar distanciamientos con este tipo de asociaciones. Así las Cosas

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes