Invita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Precio de la carne se dispara; llega a su nivel más alto en diez años

cOjXotzEl precio de la carne de res no hace caso a la moderación de la inflación y dispara su precio a un 17.8% anual, lo que provoca su costo más alto en los últimos diez años. Incluso, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la res ya tiene precios más altos que los alcanzados durante la pandemia de COVID-19.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotz"Esto se debe en parte a que los precios de ganado para engorda, sacrificio y canal en Estados Unidos, que son de referencia para México, se encuentran en los niveles más altos de su historia, ya que enfrenta el inventario de rebaño más bajo desde 1951", explicó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícola (GCMA).cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzEste problema se ha agudizado con el cierre de la frontera con México de la exportación del hato en pie, pues también ha hecho que haya menos ganado para la engorda, agregó el especialista.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzEn México el hato ganadero también ha disminuido por dos años de sequía, lo que llevó a que de mayo de 2022 a mayo de este año los precios por kilo del ganado para engorda hayan aumentado 27%, del ganado gordo para sacrificio 21% y del precio de la carne en canal 35%.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzEl precio del bistec de res, el más popular en el centro del país, subió 24% al mayoreo, mientras que al menudeo se reporta un alza de 18.24% anual en la primera mitad del mes, su mayor incremento desde la primera quincena de junio de 2015, cuando aumentó 18.88%cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzEl precio del cerdo en pie también ha subido 21% debido a que en el país hay una menor producción por enfermedades (PRRS y PED), lo que ha reducido la oferta, dijo Anaya.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzMéxico es el mayor importador mundial de cerdo y primer comprador de Estados Unidos, donde el sacrificio de dichos animales ha disminuido, lo que hizo que el precio de esa carne aumentara 10.72% anual en la primera quincena de junio.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzAsí, los precios de la carne de res y de cerdo muestran aumentos anuales de dos dígitos desde febrero pasado.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotz"En las últimas semanas el precio del ganado bovino ha disminuido, pero el tema es hasta dónde los mercados populares y los autoservicios bajarán el precio, porque mientras siga habiendo demanda del consumidor, ellos no lo van a bajar", señaló Anaya.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzLa Presidenta Claudia Sheinbaum dijo el 12 de junio que su gobierno busca acuerdos o pactos voluntarios para incluir al pollo, res y cerdo en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), comentaron especialistas de Banorte.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzLa Unión Nacional de Avicultores (UNA) y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, han corroborado un próximo acuerdo en ese sentido, agregaron los analistas. cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzModera el pasocOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzLa inflación general moderó su marcha en la primera mitad de junio, para llegar a 4.51% a tasa anual, tras dos quincenas consecutivas al alza, pero manteniéndose arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico).cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzLa desaceleración fue apoyada por un menor dinamismo en los precios de frutas y verduras, que reportaron una baja anual de 1.72%, su décima contracción en las últimas 11 quincenas, lo que contribuyó a atenuar el alza de 11.86% de los productos pecuarios.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzLa inflación de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se mantiene estable, con un aumento anual de 3.92%, por debajo de la inflación general, lo que deja entrever que no ha generado presiones adicionales, agregaron los especialistas.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzEl componente subyacente, que incluye los precios de productos menos volátiles y que determina la trayectoria de la inflación a mediano plazo, se aceleró por sexta quincena consecutiva, a 4.20% anual, la mayor desde la primera quincena de mayo de 2024.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzAl interior, destacó el rubro de servicios, cuya inflación se ubicó en 4.61%, su tercera quincena de aceleración, en la que alcanzó su nivel más alto desde la segunda mitad de febrero.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzNo obstante, la inflación de mercancías se mantuvo estable en 3.84%.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzDurante los últimos meses se observa que la inflación anual de mercancías ha repuntado rápidamente desde los niveles muy bajos del año anterior, por lo que analistas de Banamex estiman que este componente seguirá al alza, si bien a un menor ritmo, considerando la estabilidad del tipo de cambio y la moderación en la inflación de los precios al productor.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzAsimismo, consideran que la inflación anual de servicios comenzó a ceder en meses recientes, y aunque aún se encuentra alejada de su promedio histórico, prevén que la disminución de las presiones sobre este componente se consolidará en los próximos meses.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzCon este resultado a la primera quincena de junio, la inflación general en lo que va del segundo trimestre de 2025 promedia 4.2%, superando en 30 puntos base lo estimado por Banxico. No obstante, las últimas declaraciones de ciertos miembros de la Junta de Gobierno anticipan un recorte de medio punto porcentual a la tasa de referencia, lo que la llevaría a 8.00% en la reunión de mañana.cOjXotz Omnia.com.mx

cOjXotzCon información de Informador.mxcOjXotz Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes