w0bnXpNEl Senado de la República recibió hoy una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para instaurar los jueces y magistrados sin rostro cuando tengan a su cargo la resolución de procesos penales contra personas de la delincuencia organizada.w0bnXpN Omnia.com.mx
w0bnXpNLa iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, y su dictaminación será en el periodo ordinario de sesiones que comenzará en septiembre, informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de dicha Cámara. w0bnXpN Omnia.com.mx
w0bnXpNEl proyecto establece que el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación, a solicitud del ministerio público o de la autoridad judicial competente, las medidas de resguardo para las personas juzgadoras sobre los asuntos que versen sobre los delitos establecidos en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. w0bnXpN Omnia.com.mx
w0bnXpNDichas medidas conocerán de criterios como los indicios de participación de las personas investigadas, procesadas o sentenciadas; la capacidad real del grupo delictivo para causar daño a las personas juzgadoras; la capacidad de las autoridades para brindar protección en lugar de recurrir al resguardo de la identidad; la gravedad del delito y la pena; la existencia de intentos previos de amenaza o de daños a personas juzgadoras o a sus familias; u otras circunstancias relevantes de los casos concretos.w0bnXpN Omnia.com.mx
w0bnXpN“El resguardo de la identidad de personas juzgadoras debe estar sometido a revisión periódica y oficiosa por parte del Órgano de Administración a través de la Unidad Especializada que establezca al efecto, de tal forma que no se prolongue la medida cuando no subsistan las razones que motivaron su adopción”, menciona.w0bnXpN Omnia.com.mx
w0bnXpNEn casos donde se determine la procedencia del resguardo de identidad de personas juzgadoras, estas deberán firmar ante el Órgano de Administración, bajo protesta de decir verdad, una declaración de que no se encuentran impedidas para conocer del asunto.w0bnXpN Omnia.com.mx
w0bnXpNCon información de Latinusw0bnXpN Omnia.com.mx
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.