Exhorta Municipio a evitar multas al depositar escombro en lugares prohibidos

 El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, hace un llamado a la ciudadanía para colaborar en el cuidado del entorno depositando el escombro únicamente en los sitios autorizados.

Arrojar estos materiales en la vía pública o en lugares no permitidos representa una falta al Reglamento de Protección al Medio Ambiente y Cambio Climático del Municipio de Chihuahua, y puede derivar en sanciones, multas, clausuras o incluso arrestos administrativos.

Para evitar estas consecuencias y contribuir a una ciudad más limpia y segura, se informa que los puntos autorizados para el depósito de escombro son:
1. Terreno ubicado en la Parcela 229, zona 2 del Ejido Concordia, por Libramiento Oriente.
2. Relleno Sanitario Municipal, en calle Valle del Rosario S/N, colonia Valles de Chihuahua.

*Además, se recuerda que está estrictamente prohibido:*
• Depositar escombro o residuos en lugares no autorizados.
• Acumular desechos que puedan generar incendios, malos olores.
• Verter residuos en calles, terrenos baldíos, zonas rurales o cualquier área no regulada.

Más allá de ser una infracción, estas prácticas tienen un impacto directo en la salud de quienes viven cerca de estos puntos de acumulación indebida. Por ello, se invita a la ciudadanía a tomar conciencia y actuar con responsabilidad.

Para más información, pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología en calle Camino a la Presa Chuviscar número 1108, colonia Campesina Nueva, o llamar al 072, extensiones 6051 y 6054.

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes