V1l9NjDPUEBLA, Pue. (apro).-El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso e investigue a fondo el asesinato del periodista Salomón Ordoñez, del municipio de Cuetzalan, ocurrido el 23 de junio, y que, asegura, está relacionado con su labor periodística. V1l9NjD Omnia.com.mx
V1l9NjDEn un comunicado, indicaron que el asesinato del periodista, director del medio de comunicación Shalom Cuetzalan, se suma a una larga lista de agravios que han quedado en la impunidad y que “son resultado de un Estado que ha sido omiso, negligente e incluso cómplice”. V1l9NjD Omnia.com.mx
V1l9NjD“No basta con declaraciones ni condolencias: exigimos acciones concretas, inmediatas y efectivas”, señala el Comité de Radios Comunitarias, el cual sostiene que a Salomón lo mataron “por comunicar desde y para su pueblo” y como parte de una violencia sistemática contra quienes ejercen la comunicación comunitaria e indígena en el país. V1l9NjD Omnia.com.mx
V1l9NjD“La supuesta “no censura” del gobierno federal no basta cuando los comunicadores indígenas y afromexicanos vivimos en un contexto de hostigamiento, amenazas, criminalización y muerte. Nuestra labor está en riesgo constante por denunciar abusos de poder, la corrupción de autoridades locales y la imposición de megaproyectos que destruyen la vida comunitaria”. V1l9NjD Omnia.com.mx
V1l9NjDAcusa que la Cuarta Transformación no ha frenado la violencia contra los pueblos y que en las regiones la ausencia del Estado ha generado ingobernabilidad, inseguridad y reproducción de impunidad, donde empresas extractivas operan sin consentimiento de los pueblos y protegidas por autoridades, mientras que gobiernos locales utilizan recursos públicos para desacreditar a comunicadores comunitarios. V1l9NjD Omnia.com.mx
V1l9NjDEl Comité pide que la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, de la FGR, atraiga las investigaciones sobre el asesinato de Ordoñez, al indicar que el caso debe tratarse por un vínculo directo con su labor periodística. V1l9NjD Omnia.com.mx
V1l9NjDAdemás, exige que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y el Sistema Público de Radiodifusión establezcan mecanismos de protección específicos, diferenciados y culturalmente pertinentes para comunicadoras y comunicadores comunitarios indígenas y afromexicanos. V1l9NjD Omnia.com.mx
V1l9NjD“La vida de un comunicador indígena no vale menos que la de cualquier otro periodista”, recalca. V1l9NjD Omnia.com.mx
V1l9NjDCon información de proceso.com.mxV1l9NjD Omnia.com.mx