fzAtNJjUna tarjeta de novato autografiada de Michael Jordan se convirtió en la tercera tarjeta coleccionable más cara de la leyenda de la NBA al venderse en una subasta el jueves por 2.5 millones de dólares.fzAtNJj Omnia.com.mx
fzAtNJjLa tarjeta de novato de Michael Jordan fue vendida por JOOPITER, una casa de subastas fundada a principios de este año por Pharrell Williams, el músico 13 veces ganador del premio Grammy.fzAtNJj Omnia.com.mx
fzAtNJjLa puja comenzó en dos millones de dólares. Un portavoz de JOOPITER informó que la tarjeta finalmente recibió una sola puja.fzAtNJj Omnia.com.mx
fzAtNJjEs el precio más alto pagado por una tarjeta de novato de Jordan. El precio más alto pagado por una tarjeta de novato autografiada de Jordan fue de $205 mil dólares en marzo del año pasado, y el precio más alto pagado por una tarjeta de novato de Jordan Fleer no firmada fue de $840 mil en 2021.fzAtNJj Omnia.com.mx
fzAtNJjLa tarjeta de novato de Jordan de 2.5 millones de dólares es la tercera venta pública más alta de cualquier tarjeta de Michael Jordan; la mayor cantidad jamás pagada fue de 2 millones 928 mil dólares por una tarjeta autografiada de Michael Jordan Logoman 1 de 1 de la Upper Deck Ultimate Collection 2003-04 en junio pasado. fzAtNJj Omnia.com.mx
fzAtNJjLa tarjeta de novato Fleer n.° 57 de Michael Jordan de 1986-87 recibió una calificación de Mint 9 por parte de Professional Sports Authenticator, mientras que la firma de Jordan recibió una calificación de Gem Mint 10 por parte de PSA, informó JOOPITER.fzAtNJj Omnia.com.mx
fzAtNJjLa firma proviene de cuando Jordan firmó nueve tarjetas coleccionables en secreto en su campo de golf privado de Florida en 2024, informó JOOPITER. Esta es la primera de estas tarjetas coleccionables que se vende públicamente, según Stern.fzAtNJj Omnia.com.mx
fzAtNJjDarren Rovell, de Cllct, informó previamente que el cosignatario que organizó la firma contó con la presencia de representantes de PSA. Algunas de las tarjetas que el cosignatario le pidió a Jordan que firmara eran PSA 10 con autógrafos también clasificados como PSA 10, que, según Rovell, podrían valer "al menos un millón de dólares cada una".fzAtNJj Omnia.com.mx
fzAtNJjLa tarjeta estaba originalmente programada para ser vendida por Sotheby's, antes de ser retirada de la subasta en marzo. Un portavoz de JOOPITER le dijo a Larry Holder, de The Athletic, que el cosignatario "tomó la decisión de que le parecía más adecuada".fzAtNJj Omnia.com.mx
fzAtNJjCon información de LatinusfzAtNJj Omnia.com.mx
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.