Gz9WEmMLos cárteles mexicanos encontraron en el huachicol de combustibles un negocio redondo y altamente rentable que fortaleció sus finanzas.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMEl crimen organizado halló en Estados Unidos socios que actuaron como intermediarios para vender crudo, gasolina y diésel extraído ilegalmente de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMNo obstante, la red criminal también permitió que combustible ingresara ilegalmente desde Estados Unidos hacia las costas mexicanas para su venta en el país, según el diario Financial Times (FT).Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMIndicios del huachicol proveniente de EU a MéxicoGz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMDesde hace años, México es testigo de cómo grupos criminales sustraen combustible de los ductos de Pemex para venderlo en algunos puntos carreteros, a menudo a precios muy por debajo del promedio.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMEn los últimos cinco años, esta operación evolucionó y se convirtió en un negocio transnacional. Según el FT, miles de litros de combustible llegaron a México por embarcaciones y vías férreas, principalmente desde Texas.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMLos delincuentes aprovecharon la corrupción en puntos aduaneros, la falsificación de documentos y una ‘laguna’ en la política fiscal que facilitó el tráfico de combustible.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmM Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMGz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMEl crimen organizado creó almacenes para ocultar y procesar el petróleo crudo que roban a Pemex. (Especial)Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMDurante ese periodo, se estima que entre el 16 y el 27 por ciento del consumo anual de combustibles en México provino de fuentes ilícitas, lo que representó entre 12 mil y 21 mil millones de dólares al año.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMTan solo en Nuevo León y Zacatecas, el combustible de contrabando representó más del 40 por ciento del consumo en 2025. Esto significa que uno de cada cuatro vehículos utilizó gasolina ilícita, según FuelPricing, empresa mexicana de análisis citada por el FT.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmM¿Cómo opera la red de huachicol desde EU?Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMDesde hace décadas, el gobierno mexicano aplica el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual se aplica a diversos bienes, entre ellos los combustibles y sus importaciones.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMEl crimen organizado detectó una laguna legal: el IEPS no se aplica a las importaciones de lubricantes industriales usados para proteger maquinaria. Así, comenzaron a llegar buques con miles de litros de combustible desde Houston, Texas, bajo la fachada de transportar lubricantes.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMUno de los primeros indicios de este modus operandi se registró en 2022, cuando la importación de lubricantes superó la demanda nacional y continuó el crecimiento, según datos de Trade Data Monitor citados por el FT.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMUn caso destacado fue el del buque Cosmic Glory, que arribó al puerto de Tampico en febrero de este año. Según los registros oficiales, transportaba 17 mil 615 toneladas de aditivos para aceites lubricantes, pero en realidad llevaba diésel, de acuerdo con la plataforma de análisis Kpler. Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMGz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMUna embarcación con miles de litros de diésel que venía de EU fue asegurada por autoridades mexicanas. (Especial)Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMEl FT confirmó al menos 11 casos de barcos que declararon transportar lubricantes o aceites, aunque en realidad llevaban diésel. Estos buques desembarcaban en muelles improvisados, donde decenas de camiones cisterna cargaban el combustible y lo trasladaban a almacenes clandestinos.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMDurante varios días, los camiones cisterna entraban y salían del mismo punto, ya que un solo barco podía llenar más de mil unidades.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMDesde 2023, se identificaron al menos 42 operaciones similares con 22 embarcaciones diferentes que llegaron a los puertos de Altamira, Tamaulipas, o Tampico, según imágenes satelitales.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMUno de los casos más recientes fue el decomiso del buque Challenge Procyon, registrado oficialmente con 17 mil 459 toneladas de aditivos para aceites, aunque transportaba diésel.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmM¿A dónde se distribuye el huachicol que llega de EU?Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMEl mercado del combustible ilícito se concentra principalmente en los estados cercanos a la frontera con Estados Unidos, como Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMUno de los destinos del huachicol proveniente de Estados Unidos fueron las gasolineras que ofrecían precios considerablemente más bajos en comparación con aquellas que operan con combustible legal.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMUn ejemplo fue una estación de la marca KPetrom, ubicada en Apodaca, Monterrey. Según fotografías, los automovilistas hacían fila para cargar gasolina a precios entre 20 y 22.99 pesos por litro, muy por debajo del promedio.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMAún es posible encontrar reseñas de supuestos clientes que acudieron a esa gasolinera. Los comentarios se dividen entre quienes la recomiendan por sus precios bajos y litros completos, y quienes denuncian que el combustible estaba adulterado y causó daños a sus vehículos.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMPoco antes de que concluyera el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en septiembre de 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reconoció a esa estación por ofrecer precios bajos.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMGz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMProfeco Profeco reconoció a la gasolinera KPetrom en Nuevo León, que está bajo investigación para conocer el origen del combustible. (Captura de Pantalla)Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMTres semanas después del reconocimiento, la gasolinera fue clausurada mientras las autoridades investigaban el origen del combustible y detectaban irregularidades en los surtidores.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMLa empresa KPetrom se deslindó de esas operaciones. Un representante aseguró al FT que la estación no pertenecía al grupo y que se usó su imagen sin autorización.Gz9WEmM Omnia.com.mx
Gz9WEmMCon información de El FinancieroGz9WEmM Omnia.com.mx