La ESA estudiará viento solar y escudo magnético de la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) lazó su nueva misión Smile, la cual tendrá como propósito explorar la relación Sol-Tierra y la toma de las primeras imágenes en rayos X y vídeos de la región donde el viento solar choca con la magnetosfera.

Este proyecto, que se realizará en colaboración con China, buscará revolucionar el conocimiento científico de los procesos físicos realizados durante la interacción continua entre las partículas del viento solar y la magnetosfera, el escudo magnético que protege a la Tierra.

De acuerdo con los planes actuales de la misión, la nave será lanzada a bordo de un cohete Vega-C o Ariane 6-2 en 2023, para después situarse en una órbita elíptica inclinada alrededor del "planeta azul".

Smile ofrecerá las primeras imágenes en rayos X y vídeos de la región donde el viento solar choca con la magnetosfera. ESPECIAL / esa.int

Smile sobrevolará y cada 51 horas ofrecerá a los científicos, una vista prolongada de las regiones polares septentrionales. Después regresará, a una distancia de 5 mil kilómetros de la Tierra, para enviar todos los datos recopilados a una estación terrestre de la ESA en la Antártida y a la estación terrestre de la CAS en Sanya, en China.

La órbita alargada ayudará al satélite a observar regiones del espacio cercano a la Tierra durante periodos de más de 40 horas.

Tomará de manera simultánea imágenes y vídeos de la magnetopausa, límite entre la magnetosfera terrestre y viento solar, de las cúspides polares y de las regiones iluminadas por la aurora boreal.

La misión principal que tendrá una duración de tres años, ofrecerá por primera vez la posibilidad de estudiar estas regiones clave de la interacción Sol-Tierra durante periodos largos.

Smile ofrecerá las primeras imágenes en rayos X y vídeos de la región donde el viento solar choca con la magnetosfera, indicó el científico de la ESA, Philippe Escoubet.

Informó que obtendrán secuencias de imágenes en ultravioleta más largas de las auroras boreales, lo que permitirá a los investigadores estudiar sus cambios a lo largo del tiempo y entender cómo evolucionan las tormentas magnéticas.

El Informador

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes