Elige Trump a Embajador para México

Washington DC, Estados Unidos (18 marzo 2019).- La Casa Blanca anunció esta noche de forma oficial que el Presidente Donald Trump presentará ante el Senado de Estados Unidos la nominación del abogado Christopher Landau como el nuevo Embajador ante la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

Sin experiencia diplomática, el litigante afiliado al bufete de abogados Quinn, Emanuel, Urquhart & Sullivan LLP había ya sido mencionado en medios como uno de los nombres que el Trump barajaba para ocupar la titularidad de la Embajada en México.

De concretarse la nominación en el Senado, con mayoría republicana, Landau ocuparía el lugar vacante dejado desde mayo de 2018 con la salida de Roberta Jacobson; actualmente, el Ministro Consejero John Creamer funge como encargado de negocios.

Nacido en España y egresado de la Escuela de Derecho de Harvard, donde también estudió asuntos latinoamericanos, Landau es hijo del finado ex diplomático estadounidense George Landau, quien fue Embajador en Chile, Paraguay y Venezuela.

Dada su especialidad como litigante ante la Suprema Corte de Justicia de EU y diversos tribunales, el abogado de 55 años de edad había sido considerado como un potencial candidato de Trump como juez federal de apelaciones o para un puesto en el Departamento de Justicia.

De acuerdo con su currículum público, Landau ha pasado la mayor parte de su carrera en bufetes de abogados privados con clientes como BP, el Estado Asociado de Puerto Rico, compañías de biotecnología y una asociación de jueces que buscaba un alza en salarios.

Tras su graduación como abogado en la Universidad de Harvard, Landau trabajó dentro de las oficinas de dos de los jueces conservadores más celebres en la Suprema Corte de Justicia de EU, el ya fallecido juez Antonin Scalia así como para el juez Clarence Thomas.

En marzo de 2018, el entonces Gobierno de Enrique Peña Nieto otorgó un beneplácito previo Ed Whitacre -ex presidente de ATT y General Motors- para fungir como Embajador de Trump en México, pero el nombramiento no se concretó ante la salida de Rex Tillerson como Secretario de Estado.

José Díaz Briseño | Reforma

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes