Sisex A. C. organización que brinda asesoría y defensoría en derechos humanos de personas con VIH denunció desabasto de medicamento antirretroviral en el Seguro Popular de Ciudad Juárez por lo desmintió las declaraciones de la dependencia en cuanto a la suficiencia de medicamentos.
Mediante redes sociales se expuso la imagen de una receta médica con fecha del 9 de abril del 2019 que autoriza la entrega de tabletas de “Stribild” para ingerirse una dosis diaria.
La publicación en la página de Sisex A. C. señala que al paciente se le negó la entrega del medicamento por desabasto y se le mencionó que posiblemente se le podría surtir la receta en los siguientes días.
Se agregó en la publicación que el desabasto de fármacos sigue siendo una realidad aunque se siga negando por las autoridades federales del Seguro Popular.
Organizaciones de la sociedad civil como Cheros A. C. compartieron la publicación de Sisex A. C. y exigieron solucionar el desabasto de medicinas por parte de instancias de salud federales y estatales.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.