"Sólo quería dormir y no despertar": Florinda Meza

Había momentos en los que Florinda Meza, después de perder a su esposo, prefería alargar las noches hasta el atardecer; dormía mucho para evadir así la ausencia: "Sólo quería dormir y no despertar", se confiesa.

"Después yo entendí que debía continuar con mi vida"

A los 65 años, la actriz había enviudado de Roberto Gómez Bolaños, el ídolo de la comedia, pero también su marido, con quien llevaba 40 años de casada.

No tenía claro lo que haría, se dedicaba a la producción, pero no actuaba desde 1991, cuando protagonizó telenovela "Milagro y Magia".

"Después yo entendí que debía continuar con mi vida. A mí me hacían entrevistas o me presentaba en algún lado, y yo les decía que estaba dispuesta a trabajar, pero nadie me llamaba", recuerda.

Fue contactada por el realizador chileno Nicolás López, quien la invitó a trabajar en su nueva película: ella interpretaría a una actriz llamada "Verónica" que enfrenta a vejez dentro del mundo de la actuación.

"Me dijo que estaba interesado en trabajar conmigo, yo le dije: ‘Claro, mándame el libreto’. Pero casi le quería besar la mano".

Luego, durante el rodaje tuvo una certeza: "Yo digo que el director de esta película es como Roberto, porque él sabía escribir y este director también; de hecho mientras filmamos la película, yo sentí que Roberto nos acompañó todo el tiempo".

El regreso

En 2018, con 69 años, Florinda regresó al set de filmación. "Dulce Familia", que se estrenó el 10 de mayo, muestra a cinco mujeres con diferentes problemas, desde el sobrepeso hasta la anorexia.

"El primer día estaba preocupada porque había una brecha generacional muy grande entre los actores que iban a estar y yo"

Actúan Regina Blandón, Fernanda Castillo, Paz Bascuñan y Vanessa Díaz.

"El primer día estaba preocupada porque había una brecha generacional muy grande entre los actores que iban a estar y yo. Pensaba: ‘A ver si no les parezco aburrida’, mientras nos veíamos callados sentados en una sala", cuenta.

"Y ya, después, platicando nos dimos cuenta de que (su silencio) era porque ellos también estaban pensando: ‘Uy, es la señorona, la que yo admiraba y veía desde chiquito, ¿cómo le hago para que no se me note que soy fan? Fue gracioso porque todos estábamos en una situación similar, callados’", añade riendo.

De toda esta experiencia, la actriz saca una conclusión: cree que en los proyectos actuales, en especial para televisión, no se aprovecha el trabajo de actores de distintas edades que están dispuestos a trabajar, lo que además merma en la calidad de los contenidos

EL INFORMADOR

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes