En un operativo conjunto elementos de las fuerzas federales localizaron dos túneles que comunicaban a tomas clandestinas en el municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo.
Los hechos sucedieron el jueves pasado, donde elementos de la Policía Federal, Gendarmería y Seguridad Física de Pemex realizaron un operativo en el municipio de Atotonilco.
Se informó que en la comunidad de El Pedregal en el ducto de Tula-Azcapotzalco a la altura del kilómetro 12+500 se localizó una primera conexión, en tanto que a 100 metros sobre el kilómetro 12+600 del ducto Tula-Azcapotzalco se localizó una nueva toma.
La toma se encontraba sobre un predio, en el interior se localizaron mangueras y un túnel.
En Hidalgo se encuentran más de tres mil elementos de las fuerzas federales quienes realizan acciones de combate al robo de combustible, lo que según las autoridades ha derivado en que disminuya el robo de combustible.
En lo que va de este año han sido localizadas 850 tomas clandestinas en los municipios de Tula, Tezontepec, Tlahuelilpan, Tetepango, así como San Agustín Tlaxiaca entre otros.
EL INFORMADOR
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.