Cd. de México (24 agosto 2019).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó el 120 aniversario del nacimiento del escritor argentino Jorge Luis Borges, a quien calificó como "intelectual de derecha".
"Hoy recordamos a Jorge Luis Borges en el 120 aniversario de su natalicio. Es de esos pocos intelectuales de derecha pero independientes de verdad y no fingía", publicó en su cuenta de Twitter.
"De él retomo lo del 'innombrable' que se lo aplicaba a Perón. Aparte de ello, era un genio de las ideas y de las letras".
López Obrador también publicó un enlace al perfil de Facebook de la Estrategia Nacional de Lectura con un fragmento del poema de Borges El enamorado: "Debo fingir que hay otros. Es mentira. Sólo tú eres. Tú, mi desventura y mi ventura, inagotable y pura".
Mundialmente conocido, Jorge Luis Borges, poeta, cuentista, autor de obras como Historia Universal de la Infamia y El Aleph, nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina, y murió el 14 de junio de 1986, en Ginebra, Suiza.
Juan Domingo Perón fue Presidente de Argentina en tres ocasiones, de 1946 a 1955; algunos lo consideran un dictador y populista.
Su esposa fue Evita Perón, una de las mujeres mas influyentes en ese país, fue presidenta del Partido Peronista Femenico y nombrada "Jefa Espiritual de la Nación" durante el Gobierno de Perón.
Jorge Ricardo
Reforma
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.