Acribillan a pareja en Cuauhtémoc en la Colonia Francisco Villa

 

*Se trata de un hombre identificado como Santiago R. A. de 43 años de edad y una mujer de 45 años de quien se desconoce su nombre

Cuidad Cuauhtémoc, Chih.- Una pareja resultó lesionada por disparos de arma de fuego, en un hecho que se presentó en la calle Pipila entre 43.ª y 45.ª de la Colonia Francisco Villa.

Elementos de la Policía Municipal que acudieron al lugar, informaron que brindaron atención a una pareja, que presentaba heridas de proyectil de arma de fuego, producto de la agresión que recibieran momentos antes, por parte de personas desconocidas, las cuales dispararon armas largas en su contra desde otro vehículo.

De manera preliminar se estableció que los lesionados circulaban en un vehículo tipo sedán, marca Ford, línea Ghia, en color rojo, el cual quedó impactado contra un poste y presentaba múltiples disparos de arma de fuego en cristales y carrocería.

Así mismo se encontraba en el sitio un vehículo tipo pick up, marca Mazda, línea B4000, modelo 1999, la cual presenta impactos de arma de fuego y que al parecer se encontraba estacionada. 

Personal de Cruz Roja brindó atención y traslado a los lesionados a una institución médica, informándose que el masculino presentaba estado de salud grave.

Elementos de investigación de la fiscalía de distrito de la zona occidente se hicieron cargo de la escena.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes