Se declara no culpable sospechoso de El Paso

AP

Cd. de México (10 octubre 2019).- El hombre de 21 años acusado de asesinato de 22 personas en un ataque terrorista en un Walmart en El Paso, Texas, se declaró no culpable este jueves durante una breve audiencia inicial.

La Policía dijo que Patrick Crusius, de Dallas, confesó el tiroteo masivo del 3 de agosto y que el ataque iba dirigido a mexicanos, de los cuales murieron ocho.

Alrededor de 80 miembros del público llegaron a la sala del tribunal en el último piso del juzgado del condado de El Paso para presenciar su primera aparición.

Entre la multitud había una delegación del consulado mexicano. Ocho ciudadanos mexicanos fueron asesinados en el ataque y la mayoría de las víctimas tenían apellidos hispanos. Una persona asesinada era un ciudadano alemán que vivía en Ciudad Juárez, México.

Un alguacil había pedido a la corte que permaneciera en silencio.

Unas dos docenas de personas sobrevivieron al ataque con heridas, y dos de ellas permanecen en el hospital, dijeron funcionarios de salud.

Los fiscales locales han dicho que buscarán la pena de muerte. Las autoridades federales están sopesando los cargos de asesinato capital y delitos de odio. El Departamento de Justicia ha calificado el tiroteo como un acto de terrorismo nacional.

Hubo 2 mil testigos en el escenario de la masacre, por lo que casi todos en la ciudad de unos 700 mil conocieron a alguien afectado por el tiroteo.

La primera jueza asignada al caso se recusó a sí misma porque conocía a una de las personas muertas en el ataque. El fiscal principal dijo que su hermana también estaba en Walmart durante el ataque y que el pistolero caminó junto a ella.

Crusius huyó de la escena del tiroteo en su automóvil, pero se entregó menos de una hora después, según la policía. Su orden de arresto dice que declaró "Soy el tirador".

La Policía ha dicho que publicó un manifiesto racista unos minutos antes del tiroteo, diciendo que quería matar a los latinos para balcanizar a Estados Unidos por temas raciales.

Crusius está detenido sin fianza en una cárcel de El Paso. Ha estado bajo vigilancia por suicidio desde poco después de su arresto y está separado de otros prisioneros.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes