Con arte urbano impulsan convivencia y sentido de pertenencia en secundarias

Ciudad Juárez, Chih.- Con el propósito de impulsar la convivencia escolar y el sentido de pertenencia entre los alumnos y alumnas a través del arte urbano, la Secretaría de Educación y Deporte puso en marcha el Programa “ArteSANOS Sin vergüenza” en escuelas secundarias de Ciudad Juárez.

Por medio de la visita de artistas y promotores itinerantes, “ArteSANOS Sin vergüenza” busca contribuir al desarrollo del sentido de pertenencia de los jóvenes para la apropiación de la escuela secundaria como un espacio seguro para la convivencia y promoción ciudadana.

Si revisamos el ámbito del nivel de educación secundaria encontramos escasas actividades escolares que promuevan la cohesión comunitaria, la formación en valores o el desarrollo de competencias emocionales.

Algunas percepciones comentadas por los propios docentes reflejan que la carga social y el impacto de los medios de comunicación y las redes sociales, así como los contextos sociales adversos, generan en los jóvenes sentimientos de soledad, estados depresivos, deserción, y pérdida de interés en los estudios.

El Programa “ArteSANOS Sin vergüenza” pretende restablecer el sentido de pertenencia y apropiación de la escuela secundaria como un espacio para la convivencia escolar a través de algunas disciplinas de arte urbano como son: hip hop, graffitti, skateboarding y arte urbano circense.

La propuesta retoma el sentido del arte comunitario en contextos escolares que pueden servir como transmisión de valores, cultura y afectos. A partir de la construcción comunitaria de signos, símbolos e identidades se convierte en un arte relacional, donde los contextos escolares se presentan como un lugar de narratividad; un arte conectivo donde el centro son las relaciones humanas que promueve, reconoce y celebra.

A la fecha se tienen inscritos en el Programa “ArteSANOS Sin vergüenza” a mil 067 alumnos y alumnas y se pretende que bajo la modalidad de itinerancia 10 escuelas secundarias generales, técnicas y estatales de Ciudad Juárez sirvan como anfitrionas en estos circuitos intersecundarias de arte urbano.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes