Benito Juárez el principal héroe, Santa Anna el peor villano: Mitofsky

Una encuesta de Mitofsky sobre la Historia de México señala que Benito Juárez es considerado como el principal héroe del país mientras que a Antonio López de Santa Anna se le considera como el peor villano.

En la lista de héroes, el ex presidente de México ocupa el primer lugar con un 20.5 por ciento de aceptación, le sigue Emiliano Zapata con 12.9 por ciento, Miguel Hidalgo con 12.7 por ciento, Porfirio Díaz con 11.1 por ciento, Lázaro Cárdenas con 10.7 por ciento, José María Morelos con 7.2 por ciento, Francisco Villa con 6.3 por ciento, Francisco I. Madero con 3.9 por ciento, Josefa Ortiz de Domínguez con 2.4 por ciento e Ignacio Allende con 1.5 por ciento.

A su vez, el listado de villanos lo encabeza el ex presidente Santa Anna con un 34.3 por ciento, le sigue Victoriano Huerta con 16.6 por ciento, Hernán Cortez con 14.5 por ciento, Porfirio Díaz con 11.2 por ciento, Maximiliano de Habsburgo con 2.3 por ciento, Agustín de Iturbide con 1.8 por ciento, Moctezuma con 0.3 por ciento y José de León Total con 0.2 por ciento. 

Ante la pregunta sobre quién fue el primer presidente de México, el sondeo de Mitofsky señala que el 83.5 de los encuestados respondió correctamente mientras que el 59.0 acertó en señalar a Venustiano Carranza como el personaje histórico que promulgó la Constitución política que rige al país.

Finalmente, la encuesta evaluó el conocimiento que tienen los mexicanos sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el 5.3 por ciento aseguró que la conoce bastante bien, el 49.9 por ciento dijo que regular, el 39.3 por ciento dijo que sabe poco y el 5.5 por ciento manifestó que no la conoce.

El 77.4 por ciento identificó al artículo 3 constitucional sobre el relativo a la educación, el 61.0 por ciento acertó en señalar al artículo 27 con la propiedad de la tierra y el 57.8 por ciento identificó al artículo 123 con el derecho al trabajo.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes