'Fuente fiable me dice que Irán se ha acercado a México desde que AMLO asumió': WSJ

La columnista Mary Anastasia O'Grady afirma en el "Wall Street Journal" (WSJ) que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le hizo un favor a Latinoamérica al abatir al comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qassem Soleimani.

"La muerte del general de división iraní Qassem Soleimani es un golpe a los esfuerzos de la teocracia por afirmar su poder en todo el Medio Oriente. Al eliminar a Soleimani, Trump también le hizo un gran favor a América Latina", aseguró la columnista.

Según O'Grady, "una fuente de inteligencia fiable me dice que Irán se ha ido acercando a México desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo hace 13 meses.

"Eso encaja con el patrón Soleimani y es algo de lo que hay que preocuparse. El fin de la mente maestra del terrorismo es un mensaje para aquellos en la región que albergan sus redes", abunda O'Grady.

En su texto, O'Grady desmenuza a por qué Trump le hizo un favor a los países de AL. Inicia con "dictadura militar" de Cuba, que lamentó la muerte de Soleimani.

"La muerte del general también fue lamentada por el grupo terrorista narcotraficante Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), miembros de la dictadura venezolana y redes de apoderados iraníes en Brasil, Perú, Argentina, El Salvador y México", dice.

Continúa con Argentina y el atentado en la AMIA. "El ataque a la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 mató a 29 personas; el atentado contra la AMIA, también en Buenos Aires, en 1994, cobró 85 vidas. Finalmente los investigadores atribuyeron ambos ataques a Hezbollah, actuando como un operativo iraní".

Y recuerda que la Guardia Revolucionaria Islámica, liderada por Soleimani, "en otras palabras, exporta terrorismo".

Sobre Venezuela, recuerda que "Hugo Chávez, como protegido de Fidel Castro, abrazó la revolución iraní y sus actividades terroristas".

La columnista no dejó a un lado a los que permanecieron callados por el operativo de Trump contra Soleimani.

"Los nombres de aquellos que han enviado condolencias por la muerte de Soleimani no son tan interesantes como los nombres de aquellos que no lo han hecho. El dictador nicaragüense Daniel Ortega, un aliado cercano de Teherán, se ha mantenido notablemente callado sobre el asunto, al igual que el Sr. El-Aissami", dice.

Vanguardia

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes