Enfrenta magistrado documentos oficiales de enriquecimiento por 10 millones de pesos

La defensa del Magistrado, Jorge Ramírez Alvídrez, debe justificar el presunto enriquecimiento ilícito que le imputa la Fiscalía General del Estado como consecuencia de la denuncia que se presentó desde el mismo Tribunal Superior de Justicia por ingreso no acreditados por más de 10 millones de pesos que se documentaron con información oficial de la Comisión Nacional Bancaria.

A pregunta expresa al Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel, respecto señaló que el presunto enriquecimiento ilícito que  denuncia el Órgano de Control Interno del Poder Judicial al magistrado, confirma qué hay datos suficientes que forman parte de los datos de prueba en la investigación del Ministerio Público, “lo que hay en la carpeta de investigación, de entrada, es la diferencia entre lo que declara él en su propia declaración patrimonial como sus ingresos en determinado periodo y lo que hay de evidencia de que fue lo que realmente ejercicio de gasto”.

Es partir de las pruebas que ha presentado el  Ministerio Público que permiten presumir que efectivamente hay datos suficientes en la variación de las declaraciones patrimoniales para acreditar el enriquecimiento ilícito. 

El Fiscal, César Augusto Peniche Espejel señala que fue una denuncia por parte del Órgano Interno de Control. “En la declaración que rinde el Contralor Interno del Tribunal sobre las verificaciones patrimoniales, hace un análisis de lo que él declara y lo que él realmente gasta”, agregó el Fiscal General al señalar que el desafuero permitirá que se continúe la investigación respecto a si efectivamente hay una cantidad irregular de lo que declara el magistrado y la diferencia de lo que gasta.

Al insistir en si existen elementos que acrediten un enriquecimiento del magistrado por más de 10 millones de pesos, el Fiscal General del Estado indica que hay documentación oficial en la investigación, “son constancia de la Comisión Nacional Bancaria, documentos de carácter oficial como son los estados de cuenta bancarios, son testimonios que se han rendido para fortalecer esos documentos, se han presentado además documentos de evolución patrimonial oficiales, la cantidad de documentos que se han exhibido es contundente”.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes