Alfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia CampobelloVan en el sexenio de Claudia Sheinbaum 17 mil 879 casos de homicidio doloso: TRIEncabeza Bonilla inauguración en la Escuela Primaria "Veteranos de la Revolución"No vemos crecimiento económico, hay reducción de ingresos en los negocios: Canaco ChihuahuaHeriberto Miranda va contra deudores de PCE, inicia cobroEn un año, 12 mil esposos de trabajadoras y familiares de derechohabientes de PCE representaron 400 mdp de gasto“No vamos a caer en ninguna provocación”, afirma Sheinbaum ante bloqueos de la CNTECuestan a PCE 94 mil derechohabientes activos, jubilados y familiares cerca de 9 mil mdpINE cambia en la madrugada la modalidad de la discusión sobre la operación acordeón; será en sesión virtualSheinbaum confirma que gobierno de Trump impugnará fallo de tribunal de comercio que frena los arancelesLleva Yesenia Reyes jornada masiva de vacunación en NCG durante los días 29 y 30 de mayoLleva Gobierno Municipal pláticas de sustentabilidad ambiental a 4 mil 524 niñas y niños de escuelas de nivel básicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia CampobelloVan en el sexenio de Claudia Sheinbaum 17 mil 879 casos de homicidio doloso: TRIEncabeza Bonilla inauguración en la Escuela Primaria "Veteranos de la Revolución"No vemos crecimiento económico, hay reducción de ingresos en los negocios: Canaco ChihuahuaHeriberto Miranda va contra deudores de PCE, inicia cobroEn un año, 12 mil esposos de trabajadoras y familiares de derechohabientes de PCE representaron 400 mdp de gasto“No vamos a caer en ninguna provocación”, afirma Sheinbaum ante bloqueos de la CNTECuestan a PCE 94 mil derechohabientes activos, jubilados y familiares cerca de 9 mil mdpINE cambia en la madrugada la modalidad de la discusión sobre la operación acordeón; será en sesión virtualSheinbaum confirma que gobierno de Trump impugnará fallo de tribunal de comercio que frena los arancelesLleva Yesenia Reyes jornada masiva de vacunación en NCG durante los días 29 y 30 de mayoLleva Gobierno Municipal pláticas de sustentabilidad ambiental a 4 mil 524 niñas y niños de escuelas de nivel básicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azules
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Luisa María Alcalde, la funcionaria estrella de AMLO con siete familiares trabajando en el gobierno

3CcE9ByLa vieja práctica del nepotismo (trato a favor de familiares o amigos a los que se otorgan cargos o empleos públicos) es una acción que ni la Cuarta Transformación ha logrado erradicar.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByTras una serie de denuncias dadas a conocer por la prensa mexicana, la Secretaría de la Función Pública podría abrir un expediente por el presunto conflicto de interés relacionado con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y sus allegados que forman parte de la Administración Pública Federal .3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByLa familia Luján en la Nómina Transparente de la Administración Pública Federal (Tabla: Infobae)3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByDe acuerdo con el portal Nómina Transparente de la Administración Pública, al menos cuatro de sus familiares directos son servidores del gobierno. Se trata de sus primas, Tania Tiscareño Luján, quien se desempeña como Jefa del Departamento de Comité Nacional de Profesionalización de la Asistencia, perteneciente al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia, Karina Luján Luján, que ocupa el cargo de Directora de Asuntos Penales de la Secretaría de la Función Pública, su hermana, Bertha María Alcalde Luján, ejecutiva adjunta del Sistema Nacional de Seguridad Pública y su mamá, Bertha Luján Uranga, presidenta del Consejo Nacional de Morena.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByEl portal también registra a la familia política de Tania Tiscareño Luján —prima de Luisa María Alcalde— de tener puestos como servidores públicos. Óscar Sandoval Salas, esposo de Tania, ejerce un cargo en la dirección de Evaluación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, con un sueldo neto de 56,318 pesos. Dos personas más, identificadas como parientes del funcionario público, Gloria y Daniela Sandoval Salas, trabajan en la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo y Servicio de Administración y Enajenación de Bienes con un salario de 56,318 y 43,119.19 pesos, respectivamente.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByCuestionada al respecto, la secretaria de la STPS aseguró que cada persona es responsable de su propia historia, por lo que le parece correcto que sus familiares puedan llegar a buscarse un futuro en el país.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByAdemás recordó que sus primas han trabajado desde hace varios años en el sector público, por lo que sus posiciones no tienen que ver con la actual administración. "Lo que no se vale es que cuando alguien no tiene méritos, por favores o por tráfico de influencias empiezan a hacerlo. Cada una de ellas (sus familiares) no tiene ninguna limitación de trabajar en los diferentes niveles si es a través de su honestidad y desempeño diario. 3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByLa trayectoria de la familia Alcalde Luján comenzó con Bertha Luján Uranga —madre de Luisa Alcalde— quien desde la administración de Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno de la Ciudad de México (2000-2003), ocupó del cargo de contralora, y actualmente es la Presidenta del Consejo Nacional de Morena.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByEn julio del año pasado, el nombramiento de Bertha Alcalde, hermana de la secretaria del Trabajo, como ejecutiva en un área del Sistema Nacional de Seguridad Pública, causó polémica.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByBertha llegó al puesto de secretaria adjunta por el visto bueno del presidente de México, pero tampoco ocupó el cargo por su trayectoria, sino por una designación directa del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo. Tan sólo ocho meses después, Alcalde Luján se incorporó como Jefa de Oficina de Durazo.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByComo precepto de su gobierno, López Obrador aseguró que bajo ninguna circunstancia existiría influyentismo, amiguismo o nepotismo.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByEste viernes, en su conferencia matutina, el mandatario señaló que Luisa y su hermana Bertha trabajan en distintas áreas, y si ocupan cargos de alto nivel en la política es por su profesionalidad. “No hay nepotismo, pero si tienen ustedes elementos, están en todo su derecho de presentar una denuncia, además ya está tomando nota la Secretaría de la Función Pública, seguramente ella va a hacer la investigación de oficio si existiera nepotismo, porque no se permite, la ley de austeridad lo prohíbe. En el caso de las dos hermanas, no considero que lo haya”, aseveró.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByLuisa María Alcalde no es la única que se salta el semáforo. Ahí está también la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval para personificar un nepotismo exquisito y descomplejado que desafía sin rubor la tradición y hasta los valores morales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que prohíbe esta práctica.3CcE9By Omnia.com.mx

3CcE9ByCon información de Infobae3CcE9By Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes