AMLO reconoce que hay corrupción, pero abajo, en los gobiernos locales

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) refirió que de acuerdo en la encuesta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) la gente tiene confianza en la nueva administración, pues ya no hay corrupción.

Sin embargo, reconoció que “abajo” todavía hay extorsión y en los gobiernos locales aún no entienden que la situación ya cambio.

“Abajo todavía hay extorsión y gobiernos locales que todavía siguen sin entender que esto ya cambio, por más que les mando telegramas: ‘Situación cambio. Cero corrupción, cero impunidad. Ten cuidado no vayas a terminar en el bote’. Les mando el telegrama pero muchos no escuchan”, dijo AMLO.

Asimismo, el presidente expresó: “El Inegi le da más confianza, mejor dicho la encuesta del Inegi reporta que la gente le tiene más confianza al actual gobierno, y le tiene más confianza porque ya no hay corrupción”.

Cabe mencionar que a través de los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, el Inegi señaló que han aumentado el número de víctimas y actos de corrupción en las instituciones de gobierno. La prevalencia de corrupción aumento de 14 mil 635 víctimas por en 2017 por cada 100 habitantes a 15 mil 732 para 2019.

Con información de Vanguardia

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes