Celebridades se suman a las protestas por asesinato de George Floyd

La muerte de George Floyd, el hombre de raza negra que fue declarado muerto en un hospital el 25 de mayo luego de que un policía fuera captado poniéndole la rodilla sobre el cuello en Minneapolis, Minnesota, generó indignación no solo en Estados Unidos, sino en el mundo.Y los famosos se unieron a las voces de protesta.

En su cuenta de Instagram, Victoria Beckham respaldó el movimiento Black Lives Matter al compartir la imagen de este.

Por su parte, Beyoncé subió en su Instagram un video en el que instó a sus seguidores a tomar medidas luego de la muerte de Floyd.

“Estamos quebrados y nos repugna”, dice la intérprete de "Run the world" en un video publicado en Instagram. “No podemos normalizar este dolor. No solo estoy hablando con personas negras. Si eres blanco, negro, marrón y algo intermedio, estoy segura de que te sientes desesperado por el racismo que está ocurriendo en Estados Unidos en este momento”.

La prestigiada presentadora Oprah Winfrey también recurrió a su cuenta de Instagram para manifestar su postura respecto a la muerte de Floyd, “he estado tratando de procesar lo que puede decirse o ser escuchado en este momento. No he sido capaz de sacar de mi cabeza la imagen de una rodilla sobre su cuello”.

“George Floyd, hablamos sobre tu nombre. Pero esta vez no dejaremos que tu nombre sea solo un hashtag. ¡Tu alma se levantará por el llanto de todos los que pedimos justicia en tu nombre!”, escribió Oprah.

El actor Jamie Foxx se trasladó hasta Minneapolis para unirse activamente a las protestas en las calles de esa ciudad, desde donde declaró: "No soy una estrella, soy de Terrell, Texas, estos son mis hermanos. Esto significa mucho porque al final del día cuando ves a tus compañeros ahí fuera, en la primera línea, quieres que sepan que les apoyas".

"En solidaridad con la muerte de George Floyd: «Todo lo que quería hacer es hacerle saber que no tenemos miedo de estar de pie ... no tenemos miedo del momento»".

Priyanka Chopra también utilizó su cuenta de Instagram para compartir las últimas palabras de Floyd, "Por favor, no puedo respirar", y acompañó la publicación con una petición: "Todos tenemos la responsabilidad de educarnos y acabar con este odio. Terminemos con esta guerra racista aquí en los Estados Unidos y en todo el mundo. Vivas donde vivas, sean las que sean tus circunstancias, nadie merece morir, especialmente a manos de otra persona por el color de su piel".

La joven cantante Billie Eilish pidió a sus fans blancos a que reflexionaran sobre los privilegios que tienen. 

“Si escucho a otra persona blanca decir “Todas las vidas importan” una p*** vez más me voy a volver loca. ¿Podrías callarte de una p*** vez? Nadie está diciendo que tu vida no importa. Nadie está diciendo que tu vida no es dura. Nadie está diciendo literalmente nada en absoluto sobre ti… Todo lo que ustedes hdp hacen es encontrar una forma de volver esto sobre ustedes. Esto no es sobre ustedes. Dejen de volver todo sobre ustedes. No están en apuros. No están en peligro”, escribió la intérprete de "Bad guy".

Madonna también se sumó a las manifestaciones en contra de la violencia. La Reina del Pop, tuiteó un video de su hijo, David Banda, bailando la canción de Michael Jackson “They Don’t Care About Us”.

Y junto a este escribió: “El asesinato brutal viaja por todo el mundo, mi hijo David baila para honrar y rendir homenaje a George y su familia y todos los actos de racismo y discriminación que ocurren a diario en Estados Unidos. #Davidbanda #JusticeforGeorgeFloyd #MichaelJackson “.

Con información de Vanguardia

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes