Un nuevo brote de ébola en el oeste de la República Democrática del Congo mató a cuatro personas, según el ministro de Salud, Eteni Longondo.
Las infecciones se identificaron en la ciudad occidental de Mbandaka, en la provincia de Equateur, dijo Longondo en un mensaje de texto este lunes.
"Ya hay cuatro muertes y cuatro casos sospechosos" que todavía están vivos, señaló.
La provincia de Equateur experimentó por última vez un brote de ébola en 2018, con 54 casos y 33 muertes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Congo todavía está luchando por extinguir la segunda epidemia de ébola más grande de la historia en la parte oriental del país, donde murieron más de 2 mil 260 personas a pesar del uso de dos nuevas vacunas.
El país también está luchando contra un número creciente de casos de COVID-19, con 3 mil 195 casos confirmados y 72 muertes hasta el 31 de mayo, según la agencia que maneja la respuesta del coronavirus. No se han encontrado casos de coronavirus en la provincia de Equateur hasta el momento.
Tomado de Vanguardia
Con información de El Financiero
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.