Coronavirus Chihuahua: sube a 2 mil 392 confirmados y 362 decesos

El director de Salud Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla informó que Chihuahua presenta al corte del 3 de junio un total de 2 mil 392 casos de coronavirus (COVID-19) que se dividen en 2 mil 140 por pruebas PCR (+58) y 252 (+3) por muestreo.

Asimismo, detalló que por PCR se tiene registro de 362 decesos (+14), 544 (+2) recuperados, mil 468 (+113) sospechosos y 2 mil 220 (+15) descartados en 36 municipios, Allende el más reciente en la lista con un caso por PCR y Cusihuirichi presenta un caso por muestreo. 

 

Se aclaró que los decesos y casos positivos no necesariamente surgieron de ayer a la fecha y por el contrario, el registro se integra a la contabilidad oficial una vez que salen los resultados de laboratorio mientras que los casos que suben a la plataforma federal son únicamente los confirmados por PCR. 

En Juárez se concentran mil 330 positivos, 558 en Chihuahua, 68 en Parral, 37 en Delicias, 29 en Meoqui, 22 en Cuauhtémoc, 12 en Guachochi, 12 en Nuevo Casas Grandes, 10 en Ojinaga, 6 en Bachíniva, 4 en Camargo, 4 en Janos, 4 en Ahumada, 4 en Ascensión, 4 en Urique, 3 en Namiquipa, 3 en Guadalupe y Calvo, 2 en Madera, 2 en Saucillo, 2 en Bocoyna, 2 en Buenaventura, 2 en Guadalupe Distrito Bravo, 2 en Ignacio Zaragoza, 2 en Janos, 2 en Rosales mientras que en Julimes, Guerrero, Temosáchi, Camargo, Galeana, López, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Guazaparez y Allende con un caso cada uno. 

De los recuperados, 297 son de la Juárez, 184 de Chihuahua, 14 en Parral, 12 en Delicias, 10 en Cuauhtémoc, 4 en Bachíniva y Guachochi, 2 en Meoqui, Ahumada, Nuevo Casas Grandes, Jiménez y Naquimipa, así como uno en Madera, Ojinaga, Aldama, Saucillo, Guerrero, Julimes, Santa Bárbara y Temosáchic. 

Por edad, hay 2 casos de menores a un año, 5 de 1 a 4 años, 10 de 5 a 9 años, 10 casos de 10 a 14 años, 23 de 15 a 19, 78 entre 20 a 24 años, 909 de 25 a 44 años, 814 de 45 a 64 años, 88 de 65 a 69 años, 75 de 70 a 74 años, 60 de 75 a 79 años, 40 de 80 a 84 años, 13 de 85 a 89 años y 13 de más de 90 años; el 43 por ciento son del sexo masculino y 57 por ciento del femenino.

De los pacientes confirmados, 261 se encuentran hospitalizados de los cuales, 97 (37 por ciento) se atienden por Servicios de Salud, 145 (56 por ciento) en el IMSS, 11 (4 por ciento) en instalaciones de Sedena y 8 (3 por ciento) en el ISSSTE. 

Asimismo, de los hospitalizados 54 se encuentran intubados: 31 (57 por ciento) están Servicios de Salud y 23 (43 por ciento) en el Seguro Social. 

Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 25 por ciento diabetes, 32 por ciento hipertensión, 18 por ciento obesidad, 3 por ciento asma, 5 por ciento enfermedad cardíaca, 3 por ciento insuficiencia renal, 5 por ciento tabaquismo, 0 por ciento VIH, 2 por ciento de inmunodepresión, 2 por ciento EPOC y 4 por ciento causas diversas. La proporción por género en los fallecidos es 36 por ciento mujeres y 64 por ciento hombres.

En cuanto a los 362 fallecimientos, 294 corresponden a Juárez, 47 a Chihuahua, 4 en Meoqui, 2 en Cuauhtémoc, 2 en Guadalupe, 2 en Camargo,2 en Parral, mientras que en Ascensión, Bachíniva, Buenaventura, Rosales, Ignacio Zaragoza, Delicias, San Francisco del Oro y Madera reportan un caso por municipio; uno está en el rango de 5 a 9 años, 58 estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 174 en el de 45 a 64 años, 38 en el de 65 a 69 años, 34 en el de 70 a 74, 23 de 75 a 79 años, 21 de 80 a 84 años, 6 de 85 a 89 años y 7 de 90 años o más. 

Cabe señalar que a nivel nacional van 97 mil 326 casos confirmados, 42 mil 151 sospechosos, 153 mil 601 negativos, 16 mil 940 confirmados activos, 10 mil 637 defunciones y 293 mil 078 personas estudiadas.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes