Rehabilita JMAS tanque elevado en colonia Lomas Altas para mejorar servicio de agua potable

-Actualmente colonias como Lomas Altas, Las Fuentes y Avícola se abastecen de un tanque de almacenamiento de 5 mil metros cúbicos, sin embargo en las partes más altas habían presentado problemas con el suministro

Roberto Lara Rocha, Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS), supervisó este sábado los trabajos de rehabilitación de un tanque elevado ubicado en la colonia Lomas Altas, el cual beneficiará de manera considerable el servicio de agua potable que se brinda en la zona.

Actualmente colonias como Lomas Altas, Las Fuentes y Avícola se abastecen de un tanque de almacenamiento de 5 mil metros cúbicos, sin embargo, en las partes más altas habían presentado problemas con el suministro.

“Este tanque se llena con el acueducto de El Sauz, abastece de agua a este sector y el agua baja a las colonias y llena los aljibes y los tinacos”, explicó Roberto Lara.

Es por ello que se decidió rehabilitar el tanque elevado que se encuentra a una altura aproximada de 15 metros, el cual dejó de recibir mantenimiento durante administraciones pasadas.

Los trabajos para poner en operaciones el tanque tienen un costo de aproximadamente 500 mil pesos y “esta obra se puede pagar porque la Junta ha sido manejada bien financieramente”, destacó el Director Ejecutivo.

Asimismo, indicó que esta semana la JMAS recibió un reconocimiento por parte de la agencia internacional Fitch Ratings, que evalúa la capacidad financiera de los organismos públicos y privados, donde la Junta Municipal el año pasado obtuvo una calificación de AA- y en este año subió a AA+.

Explicó que esto quiere decir que la Junta Municipal es un organismo financieramente sólido con la posibilidad de atender las solicitudes como la que hicieron los vecinos de la colonia Lomas Altas, pues se tiene el recurso económico para invertir inmediatamente y solucionar los problemas en el servicio.

Pidió a los chihuahuenses seguir pagando sus recibos del agua de manera responsable, pues es así como la Junta Municipal puede financiar obras de infraestructura que mejoren considerablemente el servicio que se presta en la ciudad.  

Comunicado

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes