Desarrolla el Cinvestav prueba rápida de COVID-19

Para colaborar en la reactivación económica de México, investigadores del Cinvestav Unidad Monterrey están desarrollando una prueba rápida de COVID-19, masiva y de bajo costo, que podría aplicarse en los trabajadores de las empresas que están retornando a sus labores.

Se trata de un dispositivo hecho en acrílico, el cual realizaría la prueba rápida con una gota de sangre; sería de muy bajo costo, y de concretarse el esquema, su fabricación podría ser masiva para poder aplicarlo en diferentes lugares, entre éstos están las empresas que están en reactivación económica.

La prueba identificaría, a través de sangre y nanopartículas, qué persona ha desarrollado anticuerpos de SARS-Co-2 en su sistema inmunológico, con lo cual entraría a un esquema alta probabilidad de tener COVID-19.

Hasta ahora pruebas similares están autorizadas en Estados Unidos, otras más por la Agencia Europea de Medicamentos, pero en México no hay nada similar, confiable y de bajo costo, para hacer una detección masiva.

“El Cinvestav Unidad Monterrey, en colaboración con el CIMAV Unidad Monterrey, desarrollan una alternativa de detección rápida que podría emplearse en clínicas móviles o para empresas que busquen asegurarse que su personal reingrese a sus labores”, señala el comunicado del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

El titular de la investigación, Gabriel Caballero Robledo, explicó que el dispositivo tendría el tamaño similar al de una moneda y es para detección de anticuerpos asociados a la presencia de enfermedades infecciosas, pero con adaptación a anticuerpos asociados al COVID-19.

“La microfluídica permite desarrollar este tipo de dispositivos, la idea es miniaturizar los procesos hechos en los laboratorios de diagnóstico médico y de esa forma se tiene más control de procesos, al tiempo que se emplea menor muestra (solo una gota de sangre), y tanto la prueba como los resultados se realizarían en un solo lugar en cuestión de minutos”, explicó el investigador.

El uso de nanopartículas magnéticas y una enzima de detección hará que exista una reacción fluorescente en el dispositivo para definir si la persona ha generado anticuerpos contra el COVID-19.

Con información de Vanguardia

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes