Luis Magaña especuló a través de su columna en el diario El Universal que el programa Siempre en Domingo estaría en negociaciones para volver al aire. Sí, aquel mítico show que se realizaba bajo la conducción de Raúl Velasco regresaría bajo la producción de Pablo Velasco y Michel Bernal, en una emisión en vivo cuyo objetivo sería darle nuevos bríos a la industria discográfica.
Y aunque tal como relata Magaña, la información no ha sido confirmada, “se supo que la meta de esta emisión será reactivar la industria disquera, que visiblemente se encuentra en declive, a partir del surgimiento de las plataformas de música digital”.
Es que en su momento el programa de variedades musicales, cuya duración alcanzó casi los 30 años, se encargaba de promover y respaldar a la industria discográfica, de ahí que se le consideraba la casa del talento no solo nacional sino hispanoamericano y un espacio de lanzamiento de nuevos valores.
Con información de Vanguardia
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.