Treinta mil voluntarios se inscriben a la fase 3 de pruebas de vacuna de Moderna contra coronavirus

A través  de su cuenta de Twitter, la farmacéutica estadounidense, publicó que se completó la inscripción de 30 mil participantes para el estudio de la fase 3 de ARNm-1273, su vacuna candidata contra el COVID-19. Señaló que los estudios incluyen a estadounidenses con mayor riesgo de enfermedad grave por el virus.

“A la fecha, el estudio Cove incluye a más de 7 mil estadounidenses mayores de 65 años. También a más de 5 mil estadounidenses menores de 65 años que tienen enfermedades crónicas que los ponen en mayor riesgo de sufrir COVID-19 grave”, añadió.

Estos grupos de alto riesgo médico representan el 42 por ciento del total de participantes en el estudio de fase 3. “Completar la inscripción del estudio Cove de fase 3 es un hito importante para el desarrollo clínico del ARNm-1273, nuestra vacuna candidata contra el COVID-19. Estamos en deuda con todos los participantes del estudio”, indicó Moderna.

También agradeció a los investigadores y sus socios así como al equipo de Moderna por su apoyo para completar la inscripción.

“Moderna está comprometida con la investigación científica rigurosa y los más altos estándares de calidad de datos. Continuaremos trabajando en colaboración con los reguladores para promover el ARNm-1273, que esperamos ayude a derrotar la pandemia de COVID-19 ”, señaló Stephane Bancel, director Ejecutivo de Moderna.

Previamente, en un foro organizado por el diario Wall Street Journal, Bancel reveló que en noviembre tendrán datos preliminares de eficacia de su vacuna, aunque esto dependerá del ritmo de infectados entre su grupo de 30 mil voluntarios en la fase 3 de pruebas clínicas.

Una vez determinada la eficacia inicial de la vacuna contra el COVID-19, Moderna espera solicitar en diciembre la autorización de emergencia por parte de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, con lo que podrá iniciar la distribución de las dosis.

Con información de Vanguardia

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes