Cambian el nombre al clásico de Homero y promueven “La Ileada” en vez de “La Ilíada”

A través de redes sociales se volvió viral el error de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), la cual puso a disposición del público los clásicos “libros verdes” editados cuando José Vasconcelos fue director de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de 1921 a 1924. Uno de los tomos de colección es “La Ilíada”, del autor griego Homero. Sin embargo, a través de su página oficial, la CONALITEG le cambió el nombre al libro por “La Ileada”.

La omisión se dio a conocer a través de una publicación en Twitter del popular usuario conocido como Vampipe. En el tweet escribe “La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos de la @SEP_mx (@Conaliteg) nos recomienda leer: LA “ILEADA”. Pensaba que se llamaba La Ilíada. Así es. El @GobiernoMX siempre al servicio de la cultura.”

A raíz de la publicación, la CONALITEG y la SEP recibieron burlas y críticas por parte de usuarios de la red social. El término “La Ileada” se volvió rápidamente el número 8 en tendencias nacionales, acumulando a las 12 de la tarde la cantidad de 2,975 tweets al respecto.

Entre las burlas dirigidas al error cometido por la CONALITEG también rescataron el momento en que Beatriz Gutiérrez Müller recordó en sus redes sociales el natalicio del autor estadounidense Oscar Wilde. Sin embargo, a la hora de identificar la nacionalidad del escritor, escribió por error la palabra “estadunidense” omitiendo algunas letras. Así lo recordó el usuario de Twitter Héctor Marqués también conocido como “Jiots”: “Entre la que escribe Estadunidense y los que escribieron ‘La Ileada’ no cabe duda, la educación en un país es reflejo del gobierno que se tiene.”

Tras la controversia, la CONALITEG retiró de su página los títulos rebautizados.

La colección de libros verdes se puso a disposición del público en su versiones digitalizadas en conmemoración a los 99 años desde que José Vasconcelos tomó la titularidad de la SEP durante el gobierno de Álvaro Obregón.

En esos años, la propuesta del reconocido funcionario público fue criticada por sus contemporáneos por parecerles una “medida aristocrática”. Opinaban que el publicitar a los clásicos respondía a motivaciones burguesas que no iban de acuerdo con las aspiraciones de la Revolución Mexicana. Sin embargo, José Vasconcelos defendió la propuesta ante sus colegas.

El antiguo secretario de educación pública relató que a través de sus lecturas de los tomos de El Capital, conjunto de obras que contienen los postulados teóricos de Carl Marx, pudo acercarse a discusiones en las que se hablaba de las estrategias de educación del pensador de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Vasconcelos narra que la idea de publicar su colección de clásicos identificados por su característico color verde en el empastado, le llegó al escuchar de Máximo Gorki (promotor cultural de la URSS) quien afirmaba “Hay que abaratar los clásicos… hay que darlos a los pobres... No es justo que sean privilegios de ricos...”.

El pensador mexicano asegura que fue ese el origen de, lo que él considera, una de sus más grandes acciones al mando de la SEP. Vasconcelos describe la colección como la iniciativa que “más me ufana y regodea. De paso, también, mi edición de clásicos fue la mejor propaganda que se haya hecho en favor de México desde que el país existe”.

Fueron estas las ideas que llevaron a la impresión de obras escritas por Platón, Esquilo, Eurípides, y la edición de grandes títulos como La Odisea y la Ilíada, mas no la Ileada.

Con información de Infobae

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes