Desde hace algunos días, Adele viene preparando el terreno para su vuelta a los escenarios, al menos en la televisión. En la promo de Saturday Night Live aparece la británica en su debut como host con su nueva figura y practicando un nuevo acento.
La acompañan la cantante H.E.R. y la actriz Kate McKinnon. La última vez que la intérprete de "Hello" hizo un show fue en 2017 y su única aparición en este ciclo había sido en 2008.
Este fin de semana, la cantante tendrá un nuevo desafío en su carrera y oficiará de anfitriona, según reveló en las redes sociales. En el adelanto se la ve cómoda en ese rol. Sin embargo, no queda claro si también tendrá un número musical junto a H.E.R., quien va a presentar "Damage", su último single.
Adele, de 32 años, es la protagonista del teaser del programa, junto a Gabriella Wilson -más conocida como H.E.R- y Kate McKinnon, quien forma parte del programa de la cadena NBC. Entre bromas, la británica presenta a la encargada de ponerle música al episodio y abre el juego a que en realidad puede ser ella la que tocará en vivo.
"Hola, soy Adele y soy la presentadora de Saturday Night Live esta semana con H.E.R. como invitada musical", dice en el video. Y McKinnon pregunta: "Esperá, ¿H.E.R. o ella?". A lo que la presentadora sugiere que podría ser McKinnon la que cante. "O quizá sea yo", concluye la británica dándole esperanzas a sus fans de verla otra vez en acción.
Los seguidores de la cantante se mostraron muy emocionados por la reaparición de la británica: "Sí, estoy tan emocionada y wow Adele, quiero decir, ella siempre se ha visto hermosa y todavía se ve hermosa. No puedo esperar al sábado", se lee.
Las especulaciones sobre que Adele, quien viene siendo perseguida por la prensa por su impactante cambio de imagen, tiene nueva música y la presentaría en vivo se hicieron mucho más fuertes luego de ver este adelanto.
Su último álbum, 25, ganó el premio Grammy a mejor álbum, fue lanzado hace cinco años. Quizá la pandemia la inspiró.
Tomado de El Universal
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.