La representación del gobierno de Chihuahua en la ciudad de México auguró que la relación de Estados Unidos con México mejorará con la elección de Joe Biden.
Para Cecilia Soto, representante de Javier Corral, la mejor noticia de esta semana es la salida de Donald Trump u la designación como vicepresidenta, a Kamala Harris.
Dejó en claro que independientemente de los errores diplomáticos de Andrés López Obrador, la relación con Estados Unidos ahora se da con las entidades federativas, los empresarios, instituciones y organizaciones de la sociedad civil.
Andrés Manuel López Obrador, se negó a declarar ganador a Joe Biden y se plegó a advertir un presunto fraude electoral como el que él dice que padeció en 2006. Pero qué tal anunciar a Evo Morales lo anunció con bombo y platillo y después tuvo que renunciar a su reelección.
En la recta final hacia el 2021, Marco Bonilla se suma a la lista de aspirantes que buscan posicionar su imagen entre los chihuahuense a través de los anuncios espectaculares.
Dispuesto a recuperar el tiempo que permaneció en cuarentena, mañana en foro virtual Marco Bonilla impartirá la conferencia La importancia de las y los jóvenes en los cargo pública. No olvidemos que fue ex alcalde más joven de Chihuahua.
Será a finales de diciembre cuando el director de Desarrollo Humano se separe de su cargo para buscar ser el candidato del PAN a la alcaldía.
Este lunes se cumplen los 15 días de aislamiento del Síndico Municipal, Amín Anchondo, el cual dicen se encuentra estable debido a que es asintomático al contagio del virus.
El 26 de octubre confirmó que parte de su familia dieron positivo en la prueba del COVID-19, por lo que decidió aislarse para no poner en riesgo a sus allegados.
Al confirmar positivo de COVID-19, Amín Anchondo puso el ejemplo pues al tener la mínima sospecha, lo mejor es aislarse para evitar la propagación de este virus.
El Índice de Precios y Cotizaciones en la Bolsa Mexicana de Valores reporta del 30 de octubre al 6 de noviembre de 2020, un incremento de 4.17%, revirtiendo así, la pérdida de la semana previa y ligando cinco días consecutivos al alza.
En el periodo semanal indicado, todas las plazas bursátiles consideradas en este análisis, registraron rendimientos positivos. Se espera que se apruebe un importante paquete de estímulos económicos y fiscales, una vez concluido el proceso electoral estadounidense.
El índice Dow Jones de Estados Unidos cerró en 28 mil 323.40 unidades, lo que representó un incremento de 6.87%.
En Europa, los mercados accionarios de Alemania, Francia y España, registraron avances de 7.99, 7.98 y 6.48%, en ese orden.
Por su parte, en América Latina, los índices Bovespa y Merval de las bolsas de valores de Brasil y Argentina, ascendieron 7.42 y 7.07%, respectivamente.