Así será la despedida del Napoli a Diego Maradona: el aplauso más grande del mundo

Con un peregrinaje silencioso y conmovedor delante a la curva B del estadio San Paolo de Nápoles, cientos de napolitanos despidieron durante la madrugada del jueves con altares improvisados y lágrimas a Diego Maradona, ídolo de una ciudad que se identifica con su extravagante y a la vez trágica vida. Ahora, el equipo debe enfrentar en ese estadio al HNK Rijeka por la UEFA Europa League y miles de aficionados se acercaron para alentar y cantar por la leyenda.

Con bengalas de humo, fuegos artificiales, un grupo numeroso de tifosi cantan y alientan en las cercanías de lo que pronto será llamado Estadio Maradona en honor a quien fuese campeón de dos Scudettos, una Copa UEFA, una Copa de Italia y una Supercopa italiana a finales de la década del 80.

Más allá de los cánticos, el objetivo de la ciudad es hacer “El aplauso más grande del mundo”, el mismo iniciará cuando terminado el minuto de silencio que se realizará en la previa del encuentro y al que se esperan que se sumen todos aquellos maradonianos en cada rincón del planeta. “Desde cada ventana de Nápoles haremos sentir el más grande aplauso jamás escuchado en la historia de la ciudad”, escribió en Instagram el ex jugador del club Marek Hamsik.

“Gritaremos el nombre de Diego para que el mundo sienta que nunca lo olvidaremos, que Diego es nuestro hijo y hermano más querido”, agregó el ex mediocampista del equipo celeste.

Mientras tanto, los homenajes se multiplican en Napolés en donde los carteles luminosos que suelen dar indicaciones viales emiten desde que se confirmó la noticia de su muerte mensajes como “Chau Diego” o “AD10S”.

El alcalde de la ciudad, Luigi De Magistris, ha propuesto que el coliseo lleve el nombre del astro argentino. El Napoli retiró definitivamente en 2006 la número 10 y el último en llevarla fue el delantero argentino Roberto Sosa, que firmó un golazo al Frosinone.

La plantilla napolitana llevará camisetas número 10 y tanto esta como la del Rijeka competirán con un brazalete negro de luto y celebrarán un minuto de silencio, como ya hicieron todos los equipos este miércoles antes de los compromisos de la Liga de Campeones.

Con información de Infobae

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes