Urban Meyer es oficialmente el nuevo entrenador de los Jaguars de Jacksonville

JACKSONVILLE.- Urban Meyer ha cosechado triunfos dondequiera que se ha desempeñado como entrenador. Se ha coronado con universidades pequeñas y grandes, y ha marcado una diferencia en cada uno de sus equipos durante su laureada carrera.

Ahora se dice listo para algo diferente: La NFL.

Meyer llegó el jueves a un acuerdo para tomar las riendas de los Jaguars de Jacksonville. Dejará así la cabina de comentarista y regresará a las bandas tras una ausencia de dos años causada por problemas de salud.

Meyer, de 56 años, era el favorito del dueño del equipo Shad Khan para el puesto. Khan esperó casi una semana para tomar la decisión, que siguió a tres reuniones en siete días.

Los dos conversaron el viernes en el yate de Khan en Miami y de nuevo el miércoles y el jueves

Contratar al veterano entrenador, con tres títulos nacionales en el fútbol americano universitario, significa una nueva dirección para una franquicia que ha perdido 105 de 144 partidos desde que Khan la adquirió en 2012.

“Éste es un día maravilloso para Jacksonville y para los fanáticos de los Jaguars en todas partes”, dijo Khan en un comunicado. “Urban Meyer es el líder que queríamos y necesitábamos, ganador y campeón, quien exige excelencia y produce resultados”.

Meyer tuvo una marca de 187-32 con Bowling Green (2001-02), Utah (2003-04), Florida (2005-10) y Ohio State (2012-18). Es séptimo en porcentaje de victorias en el futbol americano universitario. Se ubica sólo detrás de dos leyendas de Notre Dame, Knute Rockne y Frank Leahy, dentro de este rubro en universidades de primer nivel.

Pero persisten dudas sobre la capacidad de Meyer de tener una transición fluida a la NFL, donde las tácticas motivadoras no son tan influyentes, y donde perder varios partidos cada año está garantizado. Meyer nunca perdió más de cinco duelos en una temporada universitaria. En Ohio State tuvo una marca de 83-9.

Desde hace meses, Meyer había suspirado por una oportunidad en la NFL. Sondeó la liga con ayuda de algunos exdiscípulos y amigos. Comenzó a conformar su posible personal y se enteró de cómo funcionan las gerencias de los equipos.

Meyer y Khan han sido amigos por años, construyendo una relación cuando ambos estaban en la conferencia colegial Big Ten.

Jacksonville representó la vacante más atractiva en la NFL. Los Jaguars dispondrán de 11 selecciones en el próximo draft, incluyendo cinco entre las primeras 65 y con casi 100 millones de dólares para gastar bajo el actual tope salarial. Y Khan, un multimillonario, es paciente y se encuentra ávido de gastar en grande.

El quarterback de Clemson, Trevor Lawrence es un fijo para ser seleccionado por Jacksonville con la primera selección y sería el eje de la más reciente reconstrucción del equipo.

En 2018, Meyer renunció a su puesto en Ohio State, tras detectársele un quiste aracnoideo congénito en el cerebro, el cual requirió de una cirugía en 2014 y le siguio dando molestias.

Meyer pasó los dos años más recientes como comentarista de Fox Sports. Aparecía cada semana en el programa previo a los partidos de futbol americano colegial.

Tomado de Vanguardia

Con información de AP

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes