Maru Campos Galván, candidata del PAN a la gubernatura del Estado, dio a conocer que el gobernador Javier Corral no ha tenido alguna atención para felicitarla por su victoria en la elección de la militancia celebrada el pasado domingo; se dijo estar lista para la reconciliación.
Lo anterior lo dio a conocer en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, mismo que confirmó a través de las redes sociales:
"El gobernador Javier Corral no me ha hablado para felicitarme por ser la candidata del PAN al gobierno de Chihuahua, pero estoy lista para comenzar la operación cicatriz", afirmó #PorLaMañana Maru Campos, quien ganó la elección interna para ser la candidata.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 25, 2021
Maru Campos ganó la elección con el 62.4% de los votos de los militantes, superando con una diferencia de 25% a Gustavo Madero, de una participación del 85 por ciento del padrón de militantes.
El triunfo de Maru Campos se calificó de irreversible, por la propia Comisión Organizadora Electoral como por el precandidato Gustavo Madero quien además dijo que de ganar sumaría y de perder apoyaría.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.